Los precios de las compañías de alquiler de vehículos vuelven a caer en 2017. El sector, en el que la atomización existente provoca una elevada competencia, cierra el año con
una bajada del 2,7%. Según los
datos recabados por el comparador Happycar,
en 2016 el descenso fue aún mayor, con una tasa del -4,6%, mientras que su previsión para el presente ejercicio es que se mantenga la tendencia a la baja, con un nuevo recorte del 1,3%.
España tiene las tarifas más competitivas
De media, alquilar un coche en España cuesta 15,90 euros al día, por debajo de los 16,34 euros de 2016. Se trata de la tarifa más competitiva entre las grandes potencias turísticas de Europa. Por ejemplo, en destinos competidores como Portugal, Francia e Italia el precio medio es de 25,18, 33,50 y 27,02 euros.
El precio medio del vehículo de alquiler se desploma en Madrid
Si se tienen en cuenta los datos de las ciudades e islas donde más volumen de negocio generan las empresas
rent a car, se aprecia, por un lado, la fortaleza que año tras año mantiene el Turismo de ‘sol y playa’ y, por otro el gran peso que tienen en el sector en las ciudades de marcado carácter cultural y económico.
Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid vuelven a concentrar la mayor actividad, con un 15,6%, un 10,9% y un 7,9% de las reservas totales realizadas en España, respectivamente.
Los tres lugares donde resulta más económico alquilar un vehículo son
Lanzarote (11,08 euros de media al día), Sevilla (12,22), y Las Palmas de Gran Canaria (12,83). También llama la atención el fuerte descenso de precios que se ha producido en Madrid durante 2017 (-53,2%), así como en Sevilla (-45,9%) y Fuerteventura (-40,1%).