www.nexotur.com

Andalucía valora muy bien sus datos hoteleros

lunes 29 de enero de 2018, 07:00h
Andalucía valora muy bien sus datos hoteleros
Ampliar

Se han contabilizado los mejores datos de la serie histórica durante el acumulado de 2017. El consejero de Turismo adelanto que Andalucía registró 18,3 millones viajeros (+2,6%) y 52,4 millones pernoctaciones.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha ofrecido un balance de los resultados de movimiento hotelero registrados en Andalucía durante el mes de diciembre y el acumulado al cierre de 2017, y valoró que se trata de datos “muy buenos”, al haberse contabilizado las mejores cifras absolutas de la serie histórica, y con los que se consolida el liderazgo del destino en el mercado nacional.

El mes de diciembre ha registrado mejores datos de lo esperado

Andalucía alcanzó el pasado los “mejores registros anuales de toda la serie”, con 18,3 millones viajeros alojados (+2,6%) y 52,4 millones pernoctaciones (+1,7%). El consejero precisó que los “buenos” resultados de estancias, que representan unas 900.000 más que el año pasado y casi ocho millones más que las registradas antes de la crisis en 2007, estuvieron motivados, sobre todo, por el “magnífico comportamiento del turismo internacional durante todo el año (+6,3% estancias) que compensa la evolución más inestable del nacional (-3,6%)”.

Precisamente, puntualizó que en el mes de diciembre el mercado nacional ha estado “mejor de lo esperado” y el internacional “más moderado”, con avances en ambos casos, y resaltó el “liderazgo” en turismo español con el 19% del total de estancias hoteleras nacionales del mes y con una subida del 8,4% para este emisor, lo que “responde al esfuerzo realizado en promoción”, afirmó.

Provincias

En cuanto a los resultados provinciales en 2017, señaló que prácticamente todas las provincias suben en viajeros y en pernoctaciones hoteleras, destacando los crecimientos de destinos como Jaén -el que más crece de toda la comunidad en esta última variable, con un avance del 5,4%-; Sevilla, donde repuntaron las estancias un 5,2%; así como Huelva y Cádiz, que subieron un 4,8% y un 4,1%, respectivamente.