www.nexotur.com

Agencias y turoperadores, la rama turística que crece con menos intensidad en 2017

martes 23 de enero de 2018, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
El Sector de agencias y turoperadores va camino de crecer en producción por cuarto año consecutivo, si bien lo hará de forma mucho más moderada que en los dos años anteriores y también en comparación con el resto de ramas turísticas. Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocio de estas empresas experimenta un repunte interanual del 2,5% en los 11 primeros meses del año.
El mayor crecimiento corresponde a 2015, cuando la producción subió un 8%


Como publicó NEXOTUR, en el global de 2016 su facturación se elevó un 4,2%, justamente la mitad que en 2015, cuando lo hizo un 8,2%. Un año antes, en 2014, se puso fin a un lustro de caídas con un tímido avance interanual del 0,4%. Mientras tanto, en el periodo comprendido entre 2009 y 2013, coincidiendo con los años más duros de la crisis económica, el volumen de negocio de las agencias de viajes españolas sufrió retrocesos del 10,5%, 0,8%, 0,4%, 6,8% y 3,2%.

Transporte aéreo y alojamiento son los sectores que mejor se comportan

Además de la desaceleración que se viene produciendo en el Sector de agencias, llama la atención que en 2017 es la rama turística del sector servicios que menos crece. El mayor incremento corresponde al transporte aéreo, con una tasa interanual del 7%, seguido de los servicios de alojamiento con un repunte del 6,4%. Por detrás figuran los servicios de comidas y bebida, cuya producción se eleva un 4,5%, y el transporte de pasajeros por carretera, con idéntica subida. Finalmente, el volumen de negocio del transporte por ferrocarril también aumenta con mayor intensidad, con una variación del 3,1%.