Estos datos llevan a Rajoy a afirmar que "España está viviendo una magnífica situación en materia de Turismo, consolidándose como
referente en el ranking mundial, especialmente en cuanto a número de llegadas de visitantes internacionales", puntualiza.
Rajoy cuantifica en más de 82 millones los turistas que llegaron en 2017, un 8,9% más
El presidente del Gobierno ha querido dar la bienvenida a España a los ministros de Turismo de Iberoamérica participantes en la XXI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo y dar la "enhorabuena a los organizadores de esta nueva edición de CIMET que, un año más, alcanzó con éxito sus objetivos de impulso de las oportunidades de inversión de un Sector, el del Turismo, tan relevante para las economías de todas las naciones participantes en esta Conferencia", en palabras de Rajoy, que califica a CIMET como "instrumento clave para la internacionalización del Turismo español en Iberoamérica".
El Turismo "es un sector de futuro que crece por encima de la media económica mundial", asevera Rajoy, que experimenta además "una fuerte demanda, que aumenta a medida que la renta y el producto interior bruto (PIB) internacional se incrementan". Para el presidente, "el Turismo es uno de los grandes sectores de la Economía española, pero también lo es a nivel internacional", cuantificando "el PIB que aporta el Turismo a nivel mundial en más de 7 billones de dólares, y da trabajo a 300 millones de personas".
Rajoy subraya la fortaleza turística nacional recordando que "España también lidera el Ranking del Foro Económico Mundial sobre Competitividad Turística, manteniéndose como el país con el Sector Turístico más competitivo del mundo". Y destaca que, en su último informe, "el Foro atribuyó el éxito del Sector Turístico español a su oferta de recursos culturales y naturales, combinados con una sólida infraestructura de servicios turísticos y conectividad del transporte", destacando como puntos fuertes de nuestro país "las infraestructuras, el patrimonio cultural y la seguridad".
Importancia del mercado emisor
Nuestra destacada posición actual se debe, en palabras de Mariano Rajoy, a que "el Sector Turístico español no solo es un gran éxito desde el punto de vista internacional, sino que también somos una potencia turística a nivel nacional", en reconocimiento a la importancia del mercado emisor doméstico, "ya que el 90% de los españoles consideran España como el mejor destino turístico", concluyendo que "
tenemos una demanda nacional a la que le gusta nuestra propia oferta".
El presidente del Gobierno de España reivindica que "
tenemos grandes fortalezas que nos permiten afianzar el sector como fuente de riqueza y bienestar", entre las que destaca "un alto grado de fidelización", ya que "entre el 80% y el 90% de nuestros visitantes repiten", lo que le lleva a asegurar que "España es un destino muy competitivo", especialmente por las facilidades en materia de transportes: "Tenemos una conectividad en términos de infraestructuras inigualable, que está mejorando sustancialmente la oferta turística". Por segmentos, Rajoy revela que "somos líderes en Turismo familiar y en Turismo de sol y playa", aunque apunta que "podemos mejorar como destino cosmopolita".
Sobre el futuro del Turismo español, el presidente del Gobierno considera que "tenemos una o
portunidad de avanzar sustancialmente, y lo haremos apostando por la excelencia y la sostenibilidad", llamando la atención sobre "el factor medioambiental, social y cultural", que valora como "cada vez más relevante para prestar un servicio adecuado a los diferentes clientes".
En declaraciones a CIMET, que ofrece NEXOTUR en exclusiva, el presidente Rajoy reitera
"mis mejores deseos" de que la Conferencia Iberoamericana, que organiza el Grupo NEXO en colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE y Fitur, "sea fructífera y fortalezca un sector que es fuente de empleo y bienestar para el conjunto de los ciudadanos".