www.nexotur.com

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

2018 y la recuperación del consumo turístico

lunes 22 de enero de 2018, 07:00h
2018 y la recuperación del consumo turístico
Ampliar
El año de la recuperación. La crisis toca a su fin. O al menos esa es la convicción de buena parte del Sector. Pese a que desde hace un lustro todos los indicadores macroeconómicos sean positivos (y las grandes corporaciones den beneficios), es ahora cuando las pymes empiezan a ver la luz al final del túnel.
Y es que la extrema dureza de la mayor crisis económica y financiera que se recuerda, dejó en situación precaria tanto a familias como a empresas, especialmente a pymes y microempresas. Y es ahora cuando, con el auge del consumo de viajes y vacaciones, sumado al viento de cola de la recuperación de la economía y el empleo, el Sector confía tener un buen año.
En 2018 se podrían volver a alcanzar los 10.000 puntos de venta


A diferencia del receptivo, cuya buena marcha ha repercutido en la hotelería y la oferta complementaria de la mayoría de nuestros destinos, el emisor ha dependido de la recuperación del consumo, que ha tardado en llegar y afecta solo a parte de la ciudadanía. El excesivo apalancamiento de muchas empresas, que se han descapitalizado al verse obligadas a devolver créditos a los bancos y cajas precisamente en aquellos años en que las ventas se desplomaban, todavía no ha sido superado. De ahí la importancia de que 2018 sea un año que ayude a sanear la maltrecha economía de no pocas pymes turísticas.

Los gestores de muchas agencias y mayoristas de viajes han aprendido a gestionar el gasto con niveles de eficiencia verdaderamente excepcionales. A la fuerza ahorcan. Pero solo la recuperación de la facturación (que este año podría alcanzar los niveles previos a la crisis) y el regreso de los beneficios, volverá a poner a flote al conjunto del Sector.

Los nuevos bríos de un claro indicador de la salud del emisor, como es Fitur, con un lleno total de hoteles en Madrid y la esperada vuelta de los agentes a la feria, son signos inequívocos de que el nuevo año pinta bien.

Según estimaciones de NEXOTUR, el número de los puntos de venta del Sector podría volver a alcanzar los 10.000 en 2018. Y ello pese a la cuota de mercado que ha absorbido el comercio electrónico y al creciente número de profesionales que trabajan online en nuestro Sector.

Pero aunque los funcionarios y los ciudadanos más acomodados impulsen el consumo turístico, la verdadera recuperación llegará con la mejora de los salarios del sector privado y especialmente de los trabajadores autónomos.

Aunque son muchos los analistas que cuestionan la posibilidad de que regrese la propensión al gasto (y los salarios) precrisis, las subidas del salario mínimo y la dinámica del mercado laboral impulsarán el consumo de viajes de esa parte de la ciudadanía más debilitada, y darán el empujón final a la recuperación del emisor. Cuestión aparte es que los altos precios del producto doméstico sigan propiciando los viajes de los españoles al extranjero (segmento que goza de excelente salud) e impulse todavía más la oferta alegal o colaborativa.

El Sector espera (y necesita) que 2018 consolide la salida de la crisis, que se producirá gracias a su esfuerzo, sin la menos ayuda de unas Administraciones turísticas que siguen instaladas en los recortes ...y el no a todo.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.