www.nexotur.com

Barceló cierra 2017 con buenos resultados y diez nuevos establecimientos

El Grupo tiene pendiente 17 proyectos más para futuras aperturas

jueves 18 de enero de 2018, 07:00h
Jaime Buxó y Raúl González exponiendo los resultados del Grupo.
Ampliar
Jaime Buxó y Raúl González exponiendo los resultados del Grupo.

En 2017 se han incorporado a la compañía diez establecimientos, que suman un total de 2.520 habitaciones. El 50% de los hoteles incorporados al portfolio de la cadena están ubicados en España. “Queremos seguir reforzando la presencia de Barceló en España”, asegura el director general de desarrollo de negocio de Barceló, Jaime Buxó. Además, la cadena ya tiene firmados otros 17 proyectos más para futuras aperturas. Los proyectos se centrarán sobre todo en España y en los países de la cuenca del Mediterráneo, especialmente en Turquía, Egipto y Marruecos. Además, tras la apertura en 2017 del hotel Barceló México Reforma, la cadena afirma que continúa su política de expansión en Centroamérica.

La cadena afirma que continúa su política de expansión en Centroamérica

La cadena ha expresado también el deseo de expandirse en Emiratos Árabes Unidos. “Ya tenemos firmadas una serie de operaciones en ese destino. Puede llegar a ser el tercer destino más importante del mundo en un futuro. Nuestro objetivo es alcanzar los siete hoteles en Emiratos para finales de 2018”, añade Jaime Buxó.

En cuanto a inversiones en reformas, la marca el CEO de Barceló, Raúl González, explica que “este año en Baleares, aparte de algunas mejoras menores, empezaremos una reforma muy significativa en el único hotel de tres estrellas del portfolio, el Ponent Playa, en el que está prevista una inversión de unos 15 millones de euros”. De esta forma, de 2012 a 2017, el Grupo ya ha invertido más de 1.500 millones de euros en reformas y compras y prevé que en los próximos años la inversión sea mayor. Barceló logró cerrar 2017 con una facturación de 2.700 millones. Estos datos suponen un crecimiento de ingresos del 10% con respecto a 2016.

“A pesar de que la tendencia del mercado es estar ligero de activos, la compañía seguirá buscando un equilibrio entre propiedad, adquisición y gestión, no seremos únicamente una gestora pura sin activos. Miraremos donde invertir y comprar activos, siempre y cuando sean rentable”, aclaran desde el Grupo. “Seguiremos creciendo, aunque quizás los ritmos de crecimiento se deceleren”, concluyen.