El estudio, que ha sido elaborado por inAtlas, asegura que el mercado de las viviendas de alojamiento turístico no tiene prácticamente ninguna influencia en el cambio de tendencia al alza en el precio del alquiler que Madrid lleva experimentando desde 2015, exceptuando el distrito centro, donde el incremento del alquiler a causa de las VUT es del 1,19%. Según el estudio, el aumento de los precios se debe principalmente a dos factores: el incremento de la demanda cualificada y la mejora de la economía y el empleo.
En la actualidad, existen un total de 10.895 VUT en Madrid, lo que corresponde a un 0,71% del parque de viviendas de la ciudad. La oferta de Fevitur en todo el mercado español representa un impacto económico directo e indirecto de unos 5.400 millones de euros, de los que, según informa la Federación, 1.600 millones corresponden al alojamiento y 3.800 millones al gasto que los turistas realizan en comida, compras y otras actividades.