La asamblea comenzó con la toma de posesión de sus cargos los vocales del comité profesional del SCCB, que será presidido los próximos cuatro años por José María Ávila, director de Congresos y Eventos del Grupo Pacífico, y con la vicepresidencia de Ángel Díaz, gerente de Autocares Casal. Manuel Macías sigue como director de la entidad.
Los datos aportados durante la asamblea confirman, según han destacado desde la asociación, "una mayor presencia y progresión del SCCB en el mercado de congresos, reuniones y eventos, la consolidación de la gestión administrativa llevada a cabo por la Cámara de Comercio, junto a las colaboraciones de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Turismo-Turismo Andaluz".
El Convention Bureau ha realizado un total de 102 acciones promocionales en 2017
Del trabajo realizado por la oficina de congresos en 2017 destacan las acciones promocionales, desarrollando 33 acciones de marketing exterior, contactando con 1.242 profesionales; 23 viajes de familiarización, atendiendo a 659 participantes profesionales; y 46 visitas de inspección de congresos y eventos, con 104 profesionales atendidos. En total, 102 acciones y 2.005 profesionales atendidos individualmente, la mayoría internacionales, lo que supone un nuevo récord de compradores, superando en un 9% la cifra de 2016.
Sevilla, destino internacional de reuniones
En cuanto a la actividad congresual de la ciudad,
Sevilla ha acogido 250 eventos (91.044 delegados) gracias a trabajo del Convention Bureau. Esta actividad ha generado
un impacto económico de 121,5 millones de euros, lo que supone de nuevo un récord histórico. En el capítulo de socios, la entidad ha crecido hasta las
135 empresas asociadas. El Convention Bureau también ha destacado la posición de Sevilla en el ranking ICCA,
situándose en el top 100 mundial, repitiendo puesto (100) con respecto al año pasado, aunque aportando más congresos internacionales (25).
Sevilla Congress and Convention Bureau ha resaltado que "este trabajo no hubiera sido posible sin la tutela administrativa y financiera de
la Cámara de Comercio, del Comité Profesional y sobre todo del equipo profesional del SCCB, junto a numerosas empresas asociadas que con sus productos y servicios han aportado en especie el equivalente a 843.000 de euros, con los que ha sido posible atender a más de 2.000 profesionales organizadores de reuniones y eventos. En este capítulo es preciso incluir y agradecer las ayudas recibidas de Turismo Andaluz y TurEspaña para contribución en acciones especiales. El apoyo continuado del
Consorcio de Turismo de Sevilla y de Prodetur, se articulan como elementos fundamentales de colaboración conjunta en materia de promoción nacional e internacional".