www.nexotur.com

CRITICA LA FALTA DE INFORMACIÓN

Ávoris renuncia al CORA y avisa del riesgo que supone para los licitadores

viernes 05 de enero de 2018, 07:00h
El CEO de Ávoris, Gabriel M. Subías.
Ampliar
El CEO de Ávoris, Gabriel M. Subías.
Ávoris Reinventing Travel ha decidido no presentar a su división corporativa, BCD Travel, al concurso para gestionar los viajes de la Administración General del Estado. La dirección de la división de viajes de Barceló se muestra muy crítica con algunos de los puntos recogidos en los pliegos.
Se solicitan cupos hoteleros sin ningún tipo de compromiso de cumplimiento


En primer lugar, argumenta que han optado por renunciar al megacontrato, conocido en el Sector como CORA, "ante la falta de información incluida en las plicas y reclamada a la administración por el grupo en diversas ocasiones". "La carencia de esta información nos impide presentar una oferta de calidad suficiente por desconocer por lotes el número de servicios, así como el desglose nacional e internacional, información que consideramos clave", detalla.

La agencia queda en una situación ‘muy comprometida’

En segundo lugar, aclara que como agencia de viajes, "no podemos garantizar las tarifas de los diferentes proveedores, ya que dependerán siempre de los propios operadores del mercado, actuando en libre competencia, lo que deja a la agencia en una situación muy comprometida ante previsibles cambios de precios". En esta línea, lamenta que "las plicas empeoran en el actual procedimiento ya que se solicitan cupos hoteleros en distintas ciudades sin ningún tipo de compromiso de cumplimiento de los mismos, y todo ello por una vigencia de dos años". Según expone, todo ello "deja a la agencia en una situación de extrema precariedad".

Como conclusión a los puntos descritos, la agencia "se ve obligada a asumir como pérdidas las diferencias de tarifas de los operadores, al no depender el precio final de ella misma, lo que hace que el concurso ponga en riesgo claramente a los licitadores". "La formulación actual del concurso obliga a la agencia a realizar el servicio sin seguir lo establecido en el mismo para obtener rentabilidad, lo que va en contra de la política de nuestra compañía", sentencia.