www.nexotur.com

Tourism&Law: Se exige demasiado a la agencia de viajes

martes 02 de enero de 2018, 07:00h
El director general de Tourism&Law, Francisco Javier del Nogal.
El director general de Tourism&Law, Francisco Javier del Nogal.
"No tiene ningún sentido que se proteja al consumidor frente a la insolvencia de las agencias y no se haga nada frente a la de las líneas aéreas". Así lo denuncia el director general de Tourism&Law, Francisco Javier del Nogal.
A partir de junio de 2018 la garantía de viajes combinados de las agencias ascenderá de forma significativa. Si existe uniformidad en las diferentes Comunidades autónomas, el importe a cubrir se calculará aplicando el 5% de la facturación bruta en viajes combinados del año anterior, siendo el mínimo de 100.000 euros. Este cambio supondrá que los consumidores estén todavía más protegidos si contratan su viaje en una agencia de viajes. ¿Pero qué hay del resto de empresas dedicadas a la distribución turística?
La protección de los consumidores debería ser homogénea


Preguntado por esta cuestión, el director general de Tourism&Law, Francisco Javier del Nogal, opina que se debería proteger de igual forma al resto de consumidores de productos y servicios turísticos. A su juicio, "no tiene ningún sentido que se proteja al consumidor frente a la insolvencia de las agencias de viajes y no se haga, por ejemplo, nada frente a la insolvencia de las líneas aéreas, máxime, teniendo en cuenta el historial de insolvencias que hemos sufrido en los últimos años".

Las agencias pueden aprovecharlo

Del Nogal reconoce que "quizás sí" se les exige demasiado, si bien entiende que "esto deben aprovecharlo las propias agencias en su beneficio". "El consumidor que acude a una agencia de viajes es, seguramente, el más protegido por la legislación europea", remarca.

En España, por ejemplo, detalla que los clientes de éstas están, en la mayoría de los casos, "protegidos por el propio patrimonio de la agencia, por su seguro de responsabilidad civil, por el seguro de caución frente a incumplimientos contractuales, por el seguro frente a la insolvencia, por el seguro de viaje incluido o recomendado por la agencia, además de la garantía que supone el asesoramiento por un profesional altamente cualificado". "¿Se puede pedir más?", se pregunta.