www.nexotur.com

Aerticket: ‘Cockpit permite a las agencias competir con Google, Booking y aerolíneas’

miércoles 03 de enero de 2018, 07:00h
El director general de Aerticket España, Stephan Ebert.
Ampliar
El director general de Aerticket España, Stephan Ebert.
"Las agencias han descubierto por fin el valor añadido de algunos consolidadores aéreos que ofrecemos potentes herramientas tecnológicas, combinadas con un contenido completo y un buen servicio". Así lo resalta en una entrevista concedida a NEXOTUR, el director general de Aerticket España, Stephan Ebert, quien aclara que "no todos los players de este mercado dan este valor".
La empresa ha invertido unos tres millones de euros en dos años


Según subraya, "hemos dado un salto impresionante con Cockpit", motor de reservas que fue activado en España a principios de año y en el que la empresa de origen alemán ha invertido "alrededor de tres millones de euros en dos años". Se trata, detalla el directivo, de "un novedoso producto que combina los componentes IATA/BSP, GDS y conexiones directas y que es capaz de atraer a agencias de todos los tamaños porque ponemos a su servicio las mismas armas de las que disponen las OTAs e incluso más".

Grandes previsiones para 2018

En este sentido, Ebert asegura que "con Cockpit hemos creado una tecnología para las agencias de viajes que les permite competir con Google, Booking y las compañías aéreas que apuestan fuerte en el canal directo". "Da una verdadera ventaja competitiva a nuestros clientes", prosigue, argumentando que "en una agencia de viajes moderna ningún cliente querrá estar esperando media hora o más hasta que el agente busque un vuelo usando una tecnología de finales de los años 80". "Un cliente va a una agencia de viajes para obtener allí algo que no encuentra por Internet", concluye.

Preguntado por la marcha de la Aerticket en España, revela que "actualmente tenemos unas 2.000 agencias que nos compran". En términos de ingresos, en 2016 vendieron billetes por valor de 30 millones de euros y la previsión para este 2017 es cerrarlo con un crecimiento del 25%. "Para el próximo año soy todavía más optimista porque la mayor parte del trabajo que hemos hecho este año va a dar frutos en el 2018", avanza Ebert.