El factor que más preocupan a los profesionales que viajan por negocios es la cancelación o el retrato del viaje. Cuatro de cada diez trabajadores (41%) así lo cree que, un porcentaje que sube hasta el 53% en el caso de los trabajadores de ONGs y organizaciones benéficas. En este caso, Booking.com Business aconseja limitar los riesgos y de este modo ahorrarse tiempo y dinero. En caso de viajar en avión, es mejor elegir vuelos directos para evitar escalas o paradas. Además, hay varias aplicaciones móviles que avisan con tiempo de retrasos o cancelaciones previstos.
El segundo motivo que más estresa a los viajeros de negocios es la mala señal o la ausencia de Wi-Fi en sus desplazamientos. Al 33% le estresa este factor. En el caso de los profesionales de ventas el porcentaje sube al 34% y en cuanto a los profesionales del ámbito del derecho hasta el 41%. La solución a este problema es, según Booking.com Business, informarse bien previamente. De hecho, hay alguna plataforma en la que se pueden encontrar comentarios de otros viajeros de negocios acerca de las características, por ejemplo, de los alojamientos.
Por otro lado, a tres de cada 10 profesionales les preocupa el no saber hablar el idioma del destino, sobre todo en los sectores de la industria (38%) y de la arquitectura y el diseño (34%). En este caso, la recomendación es usar herramientas online como Google Translate y otras aplicaciones de traducción que se pueden usar sobre la marcha. Sin embargo, si la barrera idiomática es total, habrá que contratar a un traductor.
Otras preocupaciones
Con el mismo porcentaje (30%) aparece la posibilidad de
ponerse enfermo durante el viaje. Al 39% de los profesionales del sector de las artes y la cultura les preocupa este hecho y también al 34% de los asesores de gestión empresarial. Booking.com Business aconseja
llevar al viaje un pequeño botiquín con medicinas, además de vitaminas para reforzar el sistema inmunitario. Para casos como el al
jet lag, hay aplicaciones que crean un plan personalizado para combatirlo.
Olvidarse en casa algo importante es estresante para el 28% de los trabajadores. Los que más temen dejarse algo importante en casa se dedican sobre todo al derecho (39%). Existen aplicaciones que
confeccionan listas de cosas que llevar a un viaje en función del tiempo y el destino. Además, también recomiendan listas predefinidas por otros viajeros de negocios.
Por último, a uno de cada cuatro profesionales (25%) le estresa
tener que gestionar el itinerario y organizar las reuniones para sus viajes de trabajo. De entre todas las profesiones, los arquitectos son los más afectados (un 33%) en este caso. Booking.com Business señala que en su plataforma se pueden controlar todas las reservas y acceder a ellas desde cualquier dispositivo y, además, destaca
aplicaciones donde tener todos los planes y reuniones en una sola agenda.