Las acciones que realizará la concejalía de Turismo se enmarcan en torno a cuatro grandes ejes: promoción de la conmemoración, desarrollo de productos turísticos asociados al patrimonio de la Universidad, apoyo a los congresos y Salamanca Ciudad del Español.
En cuanto a la promoción del evento, irá ligada a la apuesta por poner en valor el patrimonio histórico y artístico de la Universidad, potenciando la imagen de Salamanca como ciudad universitaria y del conocimiento. El desarrollo de campañas de promoción, la realización de presentaciones ante medios especializados y propuestas televisivas se sumarán a rutas turísticas teatralizadas tematizadas con el centenario.
El apoyo a los congresos y todo tipo de encuentros relacionados con el turismo de negocios, será otra de las grandes prioridades enmarcadas en esta promoción del VIII Centenario, así como la apuesta por Salamanca Ciudad del Español.
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
El
XXX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad será también protagonista en la promoción de la ciudad durante el 2018. Los recorridos gratuitos Paseos por Salamanca tendrán como hilo argumental el tránsito por los más destacados espacios patrimoniales que hicieron a la ciudad merecedora de este título el 9 de diciembre de 1988 por la Unesco.
El patrimonio seguirá siendo uno de los principales recursos promocionales de la ciudad, que caracteriza a Salamanca como destino. En este sentido,
la apertura al público del Palacio de Monterrey y la ampliación del recorrido y musealización en el Convento de San Esteban constituirán dos nuevos productos turísticos, en el marco de la promoción de la 'Salamanca patrimonial'.
La gastronomía, con la presencia un año más en Madrid Fusión, la colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería y la puesta en funcionamiento del
Centro de Recepción de Visitantes serán otros de los recursos por los que se apostará.