Las medidas de ahorro y eficiencia energética tomadas, han permitido a los hoteles del Grupo dejar de consumir 12.000 megavatios de electricidad y 147.000 metros cúbicos de agua, emitir 5.000 toneladas de CO2 menos y reducir en 1.200 toneladas el volumen de residuos.
Debido a la magnitud que ha adquirido la sostenibilidad dentro del sector turístico, el Grupo Piñero basa muchas decisiones en torno a ello: desde la elección de los colaboradores, que se unen a la compañía, hasta los clientes, que siguen guiando sus decisiones de compra a la búsqueda de grandes experiencias, pero que empiezan a considerar también en qué medida contribuyen al desarrollo socioeconómico de los destinos o son respetuosas con el medio ambiente.
El Grupo cuenta con 15 certificaciones de sostenibilidad Travelife y EarthCheck en 11 hoteles Bahia Principe Hotels & Resorts
En 2016 aumentaron un 19% el presupuesto destinado a la acción social, colaborando con entidades del tercer sector en los países en los que el Grupo opera y que trabajan para la mejora de las condiciones de vida de niños y jóvenes, así como aquellas que ponen el foco en la conservación del medio ambiente.
Isabel, señala que "encaramos el futuro reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad, con la protección de los derechos humanos y con la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa está unida al negocio, ya que entendemos nuestro compromiso como una apuesta de progreso social, de equilibrio con el medio ambiente y de crecimiento económico". Para acabar afirmando, que "estas acciones son solo algunos ejemplos de nuestro esfuerzo colectivo por ser un grupo turístico sostenible, pero imparten un camino que no sólo estamos comprometidos a recorrer, sino en el que esperamos que nos acompañe pronto el grueso del sector.