Los residentes en España gastaron un total de
1.805 millones de euros en viajes combinados durante el tercer trimestre del presente año. Se trata de un
fortísimo incremento del 27,2% en comparación con los mismos meses de 2016, cuando su desembolso fue de 1.419,4 millones de euros.
El gasto en viajes al exterior se dispara un 29%
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la mayor parte del dinero se emplea en la contratación de ‘paquetes’ turísticos al extranjero, con un total de 1.389,9 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 29,3%. También crece con fuerza (+20,5%) el desembolso efectuado en viajes domésticos, que asciende entre julio y septiembre a 415,1 millones. De esta cantidad, 48,1 millones corresponden a viajes por la propia Comunidad de origen de los clientes, mientras que los 367 millones restantes se destinan a viajar por otras zonas del territorio español.
Los viajes al extranjero cuestan el triple que los domésticos
De media,
los españoles pagan 732,3 por el ‘paquete’ turístico. En comparación con el tercer trimestre de 2016, cuando el importe se situó en 688,9 euros,
se produce un repunte del 6,3%. Detrás de este aumento está el fuerte avance de los viajes al extranjero, cuyo coste es superior a los domésticos. En concreto, el precio medio de los primeros es de 1.143,9 euros, mientras que el de los segundos ronda los 330 euros.
En relación al número de viajes, el INE estima que los residentes en el país
han efectuado 2,4 millones con un ‘paquete’ turístico, un 19,6% más que en los mismos meses de 2016. Los desplazamientos al extranjero crecen con mucha mayor intensidad, con una tasa del 31,3%, alcanzando la cifra de 1,2 millones. Los domésticos, también 1,2 millones, muestran un avance del 10%.