www.nexotur.com

Jon Ortuzar es reconocido como ‘Ilustre de Bilbao’

Por su trayectoria en la gestión de empresas, medios, hospitales y el Palacio Euskalduna

martes 26 de diciembre de 2017, 07:00h
Jon Ortuzar, en su intervención en el acto de entrega de los ‘Ilustres de Bilbao 2017’.
Ampliar
Jon Ortuzar, en su intervención en el acto de entrega de los ‘Ilustres de Bilbao 2017’.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha entregado los reconocimientos que distinguen a los cinco nuevos ‘Ilustres de Bilbao 2017’, entre ellos, al que fuera director del Palacio Euskalduna, Jon Ortuzar, un premio honorífico con el que el Ayuntamiento quiere reconocer a personas o entidades que por su trayectoria contribuyen a difundir y extender el buen nombre de la ciudad. Además, el alcalde ha nombrado al Museo Guggenheim ‘Embajador de la Villa de Bilbao’, por ser el icono cultural y económico de la trasformación y del futuro de Bilbao en todo el mundo.

Instaurada en 2001, la distinción ‘Ilustres de Bilbao’ tiene como objetivo reconocer a personas o entidades que por su trayectoria contribuyen a difundir y extender el buen nombre de la villa. En la presente edición, seis nuevos títulos se suman al listado de ‘Ilustres de Bilbao’, que alcanza ya las 95 distinciones. En esta ocasión han sido reconocidos Bizkaisida, Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia; Javier Viar Olloqui (farmaceútico bilbaíno); María Dolores de Damborenea González (médico bilbaína y científica); TeleBilbao; y Jon Ortuzar Bilbao, "por su trayectoria profesional en la gestión de empresas, medios de comunicación, centros hospitalarios y el Palacio Euskalduna, por equilibrar el punto de encuentro entre lo cultural, lo social y la economía de Bilbao".

"Es un reconocimiento a lo que representan los palacios de congresos y el turismo en general"

"Me hace mucha ilusión", destaca a CONEXO Jon Ortuzar. "He recibido muchos premios y los he agradecido, pero recibir el ‘Ilustre de Bilbao’ es lo más importante por ser un título de tu ciudad, reconocen tu trayectoria, pero además es un reconocimiento a lo que representan los palacios de congresos y el turismo en general", señala Ortuzar, que también hace extensivo este reconocimiento "a todas las personas que trabajan en el Euskalduna".

El alcalde, Juan Mari Aburto, ha indicado en la entrega de los galardones que "en Bilbao nos hemos empeñado en poner de moda, y con letras mayúsculas, las palabras ‘agradecer’ y ‘reconocer’" y, dirigiéndose a los ‘Ilustres de Bilbao 2017’, ha añadido que "sois la luz y el espejo en el que queremos reflejarnos, y lo que queremos que vea todo el mundo, porque vosotros y vosotras sois parte del auténtico y verdadero Bilbao de Valores, que queremos conseguir entre todos y todas". Respecto a Jon Ortuzar y Javier Viar, Aburto ha afirmado que "sin duda, sois profetas en vuestra tierra, en Bilbao, y estamos muy orgullosos de ello".

Por último, el alcalde ha nombrado ‘Embajador de la Villa de Bilbao 2017’ al Museo Guggenheim, "por hacernos pasar del hierro al brillo del titanio y hacernos brillar en todo el mundo". Dirigiéndose a Juan Ignacio Vidarte, director general del Museo Guggenheim Bilbao, Aburto le ha recordado que recoge "un reconocimiento que solo se dio en 2012 al Athletic Club".

Biografía de Jon Ortuzar

Jon Ortuzar Bilbao nació en Bilbao en 1945. Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad Comercial de Deusto, cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la gestión empresarial, que le ha permitido conocer sectores tan diversos como las instalaciones eléctricas, la industria química o el sector petrolífero. Entre sus cargos más importantes destacan la Dirección General del diario Deia, de 1987 a 1992, y el puesto de director gerente del Hospital de Basurto durante la incorporación de este centro a la red de Osakidetza, entre 1992 y 1996.

El impacto económico del Palacio Euskalduna asciende a cerca de 1.300 millones de euros

A partir de ese momento, el nombre de Jon Ortuzar queda vinculado para siempre al lanzamiento y desarrollo del Palacio Euskalduna, inaugurado en febrero de 1999 y nombrado Mejor Centro de Congresos del Mundo en 2003. Durante los 18 ejercicios cerrados desde su inauguración, el Palacio Euskalduna ha acogido cerca de 7.500 convenciones, jornadas y congresos y más de 5.400 conciertos y espectáculos escénicos, con una ocupación de entre el 90 y el 94% y cerca de 8,3 millones de personas asistentes. El impacto económico del Palacio Euskalduna asciende a cerca de 1.300 millones de euros, lo que equivale a 13 veces el coste total del Palacio, incluida la ampliación.


Durante su etapa al frente del Palacio Euskalduna, Jon Ortuzar ha sido también secretario general de la Asociación Española de Palacios de Congresos (APCE) y, entre otros, ha sido galardonado con los premios Bihotza Sariak, Villano de Honor de Bilbao, el Premio Bilbainía de la Asociación Mujer Siglo XXI y el Premio Gestión Empresarial de Bizkaired.