www.nexotur.com

Nuevos pasos de la Oficina congresual de Cartagena

La actual quedará disuelta el 31 de diciembre y Puerto de Culturas asumirá la labor de promoción

viernes 22 de diciembre de 2017, 07:00h
La reunión de la alcaldesa sobre la Oficina de Congresos de Cartagena.
Ampliar
La reunión de la alcaldesa sobre la Oficina de Congresos de Cartagena.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y la gerente de Cartagena Puerto de Culturas, Agustina Martínez, han mantenido una reunión con parte de los asociados que tenía la Oficina de Congresos y los organismos y empresas a quienes se ha invitado por primera vez. La actual oficina quedará disuelta el 31 de diciembre y Puerto de Culturas trabajará en la promoción MICE de la ciudad.

Castejón ha estacado que la nueva Oficina de Congresos de Cartagena partirá de una mayor coordinación con el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel. "No estoy dispuesta a desaprovechar una infraestructura municipal", ha manifestado la primer edil. "No me cabe la menor duda de que se va a traducir en más congresos", ha añadido al respecto.

Agustina Martínez ha expresado la voluntad de "aunar a todos los asociados para que ayuden a que los congresos se celebren en Cartagena y que todos se beneficien" de ellos. "Queremos hacer una promoción tanto nacional como internacional a través de todos los canales de comercialización especializados", ha indicado, al tiempo que ha enfatizado en la intención de colaborar estrechamente con El Batel y con todos los asociados.

La nueva oficina asistirá a todas y cada una de las ferias del Sector

La gerente de Cartagena Puerto de Culturas ha comentado que se va a asistir "a todas y cada una de las ferias que se están realizando en este Sector", principalmente a ferias internacionales. "El turismo internacional es muy importante para nosotros", ha asegurado. Por otra parte, Martínez ha apuntado que en las ferias están detectando que hay sinergias que se pueden aprovechar a través de las visitas comerciales que se hacen desde Cartagena Puerto de Culturas. Al igual que esto, también ha señalado que las entidades especializadas en realizar congresos están buscando destinos emergentes, más allá de las ciudades en las que organizan siempre este tipo de eventos.

La actual Oficina de Congresos quedará disuelta el 31 de diciembre y, siguiendo con el procedimiento administrativo, empezará a funcionar a primeros de año ya como parte de Cartagena Puerto de Culturas. Cabe puntualizar que desaparecerá la Fundación pero la oficina seguirá en marcha integrada en esta sociedad municipal.

Empresa de gestión turística

Así, estará dirigida por la gerente de Cartagena Puerto de Culturas, Agustina Martínez, y por el equipo de la sociedad municipal, del que Ana Belén Castejón ha destacado la capacidad de gestión al tiempo que ha recordado que esta permuta responde a "una petición del Sector" y que se siente "satisfecha de la decisión tomada" en este sentido, ya que se trata de una sociedad suficientemente avalada por su gestión de la oferta turística de la ciudad.

La oficina recibirá la subvención del Ayuntamiento

Asimismo, la alcaldesa ha confirmado que la nueva Oficina de Congresos de Cartagena va a seguir recibiendo la misma subvención de 70.000 euros del Ayuntamiento que se le concedía antes de quedar integrada dentro de Cartagena Puerto de Culturas, con el fin de no ahogar económicamente a esta última, y que va a seguir trabajando con total normalidad.

"Venimos para demostrarle a Cartagena, a la Región y al mundo que tenemos muchísima posibilidad de captar más congresos y que también se revierta en más turistas", ha comentado la primera edil, que considera que "el Sector lo que quiere es tener más turistas que generen un impacto mayor en la economía local y que al final todo pueda redundar en más empleo y más movimiento económico en el municipio".

Actividad congresual en Cartagena

La alcaldesa pretende que en 2018 y sobre todo en 2019 se puedan mejorar los números de 2017, en el que se celebraron un total de 92 eventos que reportaron 10.528 turistas. "Creo que eso es mejorable en cuanto al anterior año, donde tuvimos menos congresos pero tuvimos más turistas", se ha referido Castejón en relación a los 67 congresos de 2016 a los que acudieron 15.954 personas. Del total de las convenciones celebradas en 2017, 23 eran internacionales, mientras que en 2016 lo fueron 13.

Para los meses de abril, mayo y junio de 2018 se están cerrando ya ocho congresos. Agustina Martínez ha abogado por que "Cartagena se beneficie" de la organización de estos eventos "y tenga el lugar que se merece en este Sector".