www.nexotur.com

LA ASOCIACIÓN LLEVA EL CASO AL DEFENSOR DEL PUEBLO

ACAVE advierte: ‘La desregulación del Sector de viajes se va a notar a futuro’

viernes 22 de diciembre de 2017, 07:00h
La gerente de ACAVE, Catiana Tur.
Ampliar
La gerente de ACAVE, Catiana Tur.
ACAVE insiste en el grave perjuicio que va a suponer la polémica desregulación del Sector impulsada por la Generalitat. Su gerente, Catiana Tur, denuncia que "no sé está otorgando el número de registro" a las agencias legalmente constituidas, lo que les ha llevado a dirigirse al defensor del pueblo de la Comunidad.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) insiste en los graves perjuicios que va a traer consigo la desregulación del Sector impulsada por la Generalitat. Aunque de momento parece que este polémico cambio normativo no ha tenido una gran incidencia, la gerente de la Organización, Catiana Tur, advierte en declaraciones a NEXOTUR que "se va a notar a futuro".
No se está otorgando el número de registro a las agencias legalmente constituidas


Uno de los motivos es que para el consumidor final va a ser muy difícil distinguir entre agencias de viajes legalmente constituidas y empresas que utilicen dicha denominación sin cumplir los requisitos exigidos para vender viajes combinados. Más aún cuando, según revela Tur, la Dirección General de Turismo de la Comunidad "no está otorgando el número de registro" a las agencias de viajes que, como establece la normativa, disponen de garantía, han presentado la declaración responsable y se han inscrito en el registro de Cataluña. Por tanto, esto hará que los consumidores tengan más dificultades para saber si están reservando en una agencia de viajes como tal o en una empresa que simplemente utiliza dicha denominación.

Queja ante el defensor del pueblo de Cataluña

Ante este "sinsentido" de la Generalitat, que de momento ha hecho caso omiso a las críticas de los representantes del Sector, ACAVE ha presentado una queja ante el Síndic de Greuges de Catalunya (defensor del pueblo). "Tenemos plenas esperanzas en que sirva este recurso", remarca al respecto Tur, quien afirma que "la normativa dice muy claramente que las empresas que se registren tienen que tener el número de registro".

Por otro lado, se muestra convencida de que la desregulación "va a provocar que el control del intrusismo sea muy difícil". "La Administración ya tiene a día de hoy una clara falta de recursos para perseguirlo", por lo que entiende que este cambio normativo no hará más que agravar el problema. "Nos encontraremos con inspecciones hechas a posteriori, cuando el daño ya está hecho, pero es fundamental que exista un control previo", reclama.