La
contribución del Turismo al Producto Interior Bruto (PIB) nacional
vuelve a aumentar tras el estancamiento experimentado en 2015, cuando se situó por segundo año en el 10,9%. Según la Cuenta Satélite del Turismo, informe publicado anualmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE),
en 2016 ascendió al 11,2%, tres décimas más que el año anterior. El peso del Turismo en la economía española
ha subido un punto porcentual desde el año 2010, cuando se situó en el 10,2%.
Representa el 13% del empleo, 1,4 puntos más que en 2010
En términos de empleo, la actividad turística representa el 13% del total de puestos de trabajo de la economía española (2,56 millones), tres décimas más que en 2015. Desde 2010, el incremento ha sido de 1,4 puntos, pasando del 11,6% al 13,0%.
El Turismo crece el doble que la economía española en conjunto
El componente de mayor peso en la demanda final turística en 2016 es el consumo turístico receptor, con el 49,3% del total. Este agregado también ha sido el que más ha crecido en los últimos años dentro de la composición de la demanda final turística.
Por sexto año consecutivo, la evolución en términos reales de la economía turística ha sido mejor que la del conjunto de la economía. En esta ocasión la aportación del Turismo experimenta un fuerte avance interanual del 6,6%, alcanzando la cifra de 125.529 millones de euros, mientras que la economía española muestra un avance interanual del 3,3%. Se trata, además, del año en el que existe una mayor diferencia entre la evolución del Turismo respecto a la economía española.
Debido al constante crecimiento del Turismo receptor, que está batiendo en los últimos años todos los registros, y a una alternancia de descensos y aumentos más moderados del emisor, el saldo entre ambos se ha incrementado. La diferencia en 2016 es de 41,7 puntos, con 61,9 por 20,2, mientras que en 2010 era de 32,1, con 47,3 por 15,2.