La Global Business Travel Association (GBTA) señala que los viajes de negocios internacional creciendo un 3,5% en 2016 y lo harán aún más en los próximos tres años (6,1% en 2018 y 7% para 2019 y 2020). Este incremento del volumen de viajes corporativos aconseja, según Booking.com Business, que las empresas cuenten con un sistema de gestión de viajes que permita compaginar las necesidades de la compañías con las de los propios viajeros.
Empresas y viajeros
Booking.com Business destaca que este tipo de sistema es necesario en cualquier tiempo de empresa, pero
más en las pymes, donde la tarea de organizar un viaje de trabajo es en muchas ocasiones complicada por la falta de recursos, además de generar una pérdida de tiempo innecesario y coste correspondiente. Las nuevas tecnologías, según el portal,
facilitan ya toda esa gestión, que ahorra tiempo y dinero a la empresa. Además, atiende las necesidades de los viajeros, al poder
reservar sus propias opciones de viaje, y de las empresas, que tienen soluciones de control de presupuestos y de itinerarios.
"Si las empresas desean tener satisfechos a sus empleados y ayudarles a aprovechar al máximo
las oportunidades de los viajes de negocios, deben comprender y asimilar
los factores que están cambiando sus necesidades. Las pymes que usan una herramienta inteligente de gestión de viajes pueden tener la confianza de que están ofreciendo el alojamiento acertado a sus empleados,
sin dejar por ello de controlar sus gastos", destacan desde Booking.com Business.