www.nexotur.com

Este 2017 podría cerrarse con más de 1.320 millones de viajes internacionales

lunes 18 de diciembre de 2017, 07:00h
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Ampliar
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
El Turismo internacional acelera. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se han contabilizado 1.127 millones de movimientos internacionales en el periodo comprendido entre enero y octubre, lo que supone un significativo incremento interanual del 7% (70 millones más de turistas que hace un año). Los resultados de este 2017 se están viendo impulsados por el crecimiento registrado por muchos destinos, así como por la "firme recuperación" de aquellos que habían sufrido retrocesos en 2016.
Egipto, Túnez y Palestina se recuperan con fuerza


De mantenerse esta tendencia, el año se cerraría con algo más de 1.320 millones de viajeros, muy por encima del récord de 1.235 millones alcanzado en 2016. Además, se trataría del octavo año consecutivo de crecimiento sostenido tras la crisis económica y financiera mundial de 2009.

Volviendo a los datos de los diez primeros meses de 2017, cabe destacar la extraordinaria fortaleza mostrada por Europa Meridional y Mediterránea, el Norte de África y Oriente Medio. Todos los destinos de la primera región experimentan subidas superiores al 7%, con una rápida recuperación de Turquía. En el Norte de África y Oriente Medio, la OMT revela que Egipto, Túnez y Palestina se recuperan con fuerza de los declives de años previos, mientras que Marruecos, Bahrein, Jordania, Líbano, Omán y Dubái siguen registrando un crecimiento sostenido.

‘Son los mejores resultados que hemos visto’

El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, resalta que "estos buenos resultados, los mejores que hemos visto en años, reflejan la demanda sostenida de viajes en todo el mundo, en sintonía con una economía global en mejor estado y el repunte de destinos que sufrieron descensos en años anteriores". En su intervención en la segunda Conferencia OMT/UNESCO, celebrada en Omán, ha hecho referencia a "la fuerte resistencia del Turismo", que se "refleja en el continuo crecimiento de muchos destinos de Oriente Medio y la rápida recuperación de otros".

En relación a los mercados emisores, 2017 se ha caracterizado por el fuerte repunte protagonizado por Rusia y Brasil, cuyos ciudadanos han destinado a viajes internacionales un 27% y un 33% más que hace un año, después de algunos años de declives. De las diez primeras potencias mundiales, destacan los avances de China (+19%), República de Corea (+11%), Estados Unidos (+9%), Canadá (+9%), e Italia (+7%). Mientras tanto, el aumento del gasto ha sido más moderado en países como Alemania, Reino Unido, Australia, Hong Kong y Francia, con variaciones que oscilan entre el 2% y el 5%.