La actividad del Hall Edificio Séneca, que ya ha recibido sus primeros eventos, servirá también, según el Alicante Convention Bureau, para dinamizar la zona en la que se ubica, a nivel comercial, hostelero y hotelero.
Desde la oficina de congresos de Alicante han destacado que el nuevo espacio cumple con los requisitos necesarios para la organización de eventos de diversa índole, puesto que es completamente accesible, cuenta con 550 metros cuadrados totalmente diáfanos y techos de gran altura; características estructurales esenciales para desarrollar eventos, que hasta la fecha eran difíciles de ubicar en otros espacios públicos y privados de la ciudad.
Versatilidad del edificio
La edil de Turismo,
Eva Montesinos, ha señalado que "el Hall Edificio Séneca es perfecto para la realización de eventos por
su gran versatilidad. Con él se pretende dotar a la ciudad de un espacio que dinamice el lugar donde se encuentra ubicado, incentive el comercio y la hostelería, y revitalice así el entorno del centro de nuestra ciudad". La concejala ha añadido que
Alicante necesita un espacio de gestión directa, que permita al Patronato de Turismo y al ACB la celebración de eventos, congresos, jornadas, reuniones, actividades y presentaciones de todo tipo.
El Hall Edificio Séneca conserva parte de su historia como estación de autobuses en su interior con
los murales de Gastón Castelló, pinturas de más de medio siglo con imágenes de la ciudad y del conjunto de la provincia que se mantienen dentro de la vieja terminal. Estos aspectos dan singularidad a un edificio que ha formado parte de la vida de la ciudad de
los últimos 64 años.