www.nexotur.com

FETAVE CRITICA DOS ARTÍCULOS DEL TEXTO

La Ley de Viajes Combinados incluye excepciones que ‘promueven el intrusismo’

martes 12 de diciembre de 2017, 07:00h
El presidente de FETAVE, César Gutiérrez.
Ampliar
El presidente de FETAVE, César Gutiérrez.
FETAVE muestra su rechazo a varios de los artículos recogidos en el anteproyecto de Ley de la Directiva de Viajes Combinados. Por un lado, pide que se proporcione la misma cobertura con independencia de que sea un viaje combinado o uno vinculado. También critica las excepciones para determinados colectivos.
La Federación Territorial de Asociaciones Empresariales de Agencias de Viaje (FETAVE) se suma a las críticas contra el anteproyecto de Ley de la Directiva de Viajes Combinados. Mientras que CEAV ha dedicado mayor atención a cuestiones como la responsabilidad solidaria de la agencia y la inclusión de una garantía adicional a la de insolvencia financiera, la Organización que preside César Gutiérrez se centra en dos artículos distintos del texto elaborado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de AECOSAN.
Pide que se proteja al viajero de forma uniforme


Por un lado, pide que se exijan las mismas garantías y niveles de protección para los viajes combinados y los denominados como vinculados. Según argumenta, ambos prestan servicios equivalentes a los viajeros, por lo que entiende que "deberían proporcionar la misma cobertura". "Todo ello de acuerdo con la idea de que hay que proteger al viajero de forma equivalente en la realización de viajes similares lo que, por otra parte, contribuiría a no distorsionar el mercado y la competencia entre productos similares dependiendo de quién sea el organizador", añade.

Viajes ocasionales y sin ánimo de lucro, al margen de la directiva

Por otra parte, FETAVE alerta de la introducción en el texto de "excepciones en la aplicación del nuevo sistema de garantías". En concreto, quedan al margen aquellos viajes ocasionales y sin ánimo de lucro que pueden organizar clubs deportivos, colectivos festeros, hogares del jubilado, promotores de viajes comerciales y cualquier otro tipo de entidad.

Al respecto, subraya que "si queremos evitar el intrusismo y que se utilicen este tipo de entidades como tapaderas de actividades lucrativas para la comercialización fraudulenta de viajes y excursiones (tan populares y que tanto daño hacen al Sector), debería ser exigible en la organización de viajes agrupados que sus participantes mantengan una relación de tipo educativo asociativo, laboral o similar de forma duradera y acreditable". Asimismo, la Federación pide que sea obligatorio informar a los viajeros de su exclusión de las garantías propias de los viajes combinados o de los servicios de viajes vinculados.