www.nexotur.com

NUEVA DIRECTIVA DE VIAJES COMBINADOS

La agencia deberá responder ante los incumplimientos de proveedores, según Consumo

lunes 11 de diciembre de 2017, 07:00h
CEAV ha presentado sus alegaciones.
Ampliar
CEAV ha presentado sus alegaciones.
La transposición en España de la Directiva de Viajes Combinados podría suponer un durísimo golpe para las agencias. En caso de que el anteproyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros vea la luz tal y como está, la legislación española llevará a muchas empresas del Sector a una situación límite.
Y es que, además de la inclusión de una garantía adicional a la de insolvencia financiera, el texto también recoge en dos de sus artículos el establecimiento de una responsabilidad solidaria para las agencias de viajes vendedoras y organizadoras del viaje.
Una propuesta ‘totalmente desproporcionada’, según CEAV


Grosso modo, la propuesta de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) —organismo encargado de redactar el texto—, es que la agencia vendedora tenga que responder de todos y cada uno de los incumplimientos producidos en los servicios incluidos en el viaje combinado. Para CEAV, que intentará por todos los medios tumbar la imposición tanto de la responsabilidad solidaria como de la garantía extra, resulta "totalmente desproporcionado" está exigencia si la agencia actúa únicamente como intermediaria entre organizador y cliente.

Responsabilidad diferenciada en función del ámbito de gestión

"No tiene ninguna capacidad de control ni de gestión sobre los prestadores de los servicios que conforman el ‘paquete’ que ha creado la agencia organizadora", argumenta al respecto. Por este motivo, defiende que la minorista vendedora solo deba responder de sus deberes como intermediaria que "se circunscriben a la correcta tramitación de la reserva y a los deberes de información".

En las alegaciones remitidas al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Confederación sostiene que "lo lógico es que el minorista y el organizador tengan una responsabilidad diferenciada en función de su ámbito de gestión". Es por ello que insta al citado departamento a la modificación de todos los artículos del anteproyecto de Ley de la Directiva de Viajes Combinados que hacen referencia a estas cuestiones.