www.nexotur.com

Logitravel rompió con Ryanair porque ‘los dos fuimos fieles a nuestros principios’

miércoles 13 de diciembre de 2017, 07:00h
El CEO de Logitravel, Tomeu Bennasar.
Ampliar
El CEO de Logitravel, Tomeu Bennasar.
Ryanair puso en marcha hace ahora un año ‘Ryanair Holidays’, un servicio que ofrece ‘paquetes’ vacacionales. La compañía aérea irlandesa dio este paso de la mano de Logitravel, que se encargó de la integración de esta funcionalidad en su ‘portal’. No obstante, meses después del lanzamiento, el proyecto quedaba en stand by debido a la ruptura del acuerdo con el grupo español, reiniciándose posteriormente en abril del presente año gracias a la alianza con el operador alemán HLX Touristik y el proveedor World2Meet (W2M).
‘Trabajamos muy bien hasta que Ryanair nos hizo un planteamiento que no teníamos previsto’


Preguntado por los motivos que llevaron a la abrupta ruptura del contrato, el CEO de Logitravel, Tomeu Bennasar, explica que se puso fin al mismo "porque las dos partes fuimos fieles a nuestro negocio y nuestros principios como empresa". "Trabajamos muy bien hasta que Ryanair nos hizo un planteamiento que no teníamos previsto y al que no podíamos acceder", sentencia.

‘En breve verá la luz un proyecto de este tipo’

Pese a ello, revela que en estos momentos están ayudando a más aerolíneas a incorporarse al negocio de la venta de ‘paquetes’ turísticos. "Estamos abiertos a establecer acuerdos con aerolíneas que busquen un partner para el producto elaborado y completar así la experiencia que ofrecen sus páginas web en cuanto a productos", apunta al respecto, avanzando que "en breve verá la luz un proyecto de este tipo".

A su juicio, "todo apunta" a que se trata de "una tendencia imparable". "Las compañías aéreas tiene unas audiencias en sus ‘portales’ y una marca reconocida", por lo que el directivo entiende que "es lógico que tengan por objetivo mejorar cada vez más el servicio que ofrecen y rentabilizar mejor esas audiencias".

Preguntado por la posibilidad de que esta tendencia pueda traer consigo una pérdida de cuota de mercado de su plataforma B2C, el directivo opina que "la compañía aérea tiene una gran limitación per se, que es el direccionamiento y exclusividad hacia sus vuelos". "En las webs generalistas lo lógico es encontrar siempre más alternativas para según qué destinos", concluye.