El procedimiento ante Competencia ya se había iniciado a raíz de una denuncia de CEHAT en 2009 en la que denunciaba que EGEDA había incurrido a prácticas abusivas al imponer sus tarifas por la comunicación pública de grabaciones audiovisuales a los establecimientos hoteleros. CEHAT acusaba a EGEDA de haber impuesto unas tarifas con un carácter desproporcionado y discriminatorio y mediante una estrategia de presión sobre la negociación prevaliéndose de su posición dominante.
Dichos comportamientos fueron reconocidos y sancionados por la Comisión Nacional de Competencia. El pasado 23 de noviembre, el Tribunal Supremo desestimó el recurso que EGEDA había interpuesto contra una sentencia anterior que había confirmado la sanción impuesta a la Entidad por la Comisión por abuso de dominio.
La sentencia del Tribunal Supremo ha puesto fin a procedimientos y ha confirmado que EGEDA abusó de su posición de dominio utilizando conductas anticompetitivas, como la aplicación de condiciones económicas desiguales para prestaciones equivalentes.