‘Si no aportas nada, tienes los días contados’
Para el CIO de Viajes El Corte Inglés, Carlos Fernández, "existe una tendencia muy clara hacia la desintermediación". No obstante, afirma que "la competencia es buena porque hace que te pongas las pilas". Esta orientación de los proveedores hacia el cliente final "nos obliga a plantearnos cuál es nuestro valor añadido", subraya, al tiempo que advierte que "si no aportas nada, tienes los días contados". En definitiva, considera que aquellas agencias que sepan "encontrar ese valor añadido" no tienen que verse amenazadas por la apuesta de determinados proveedores por la venta directa.
Condiciones más ventajosas al cliente final
El
fundador y CEO de Servivuelo, Jorge Zamora, se muestra más crítico. Aunque aclara que "no me parece mal" que estas empresas intenten llegar al cliente final, denuncia "las formas" utilizadas por muchas de ellas. A su juicio, es al menos "cuestionable" que las compañías aéreas "
ofrezcan productos o condiciones a través de sus páginas web que no dan a las agencias". También lamenta que "nos apliquen tasas por pagos con tarjeta cuando ellas no lo hacen". Por todo ello, pide "una competencia sana y con las mismas reglas" para todos los actores de la cadena de distribución.
En los mismos términos se expresa
el consejero delegado del grupo Logitravel, Tomeu Bennasar, quien reconoce que "no me gusta que la cadena hotelera, nada más entrar, te pida registrarte en un
programa de fidelización que da condiciones al cliente que no están al alcance de las agencias". También critica que "no se reconozca el valor que hemos aportado". Sin embargo, se muestra convencido de que "nos podemos defender" e "intentar convivir en este entorno".