www.nexotur.com

PRETENDEN TENERLA LISTA EN 2018

La primera versión de Amadeus Travel Platform será ‘una realidad en breve’

miércoles 06 de diciembre de 2017, 07:00h
El director de marketing de Amadeus España, Ludo Verheggen.
Ampliar
El director de marketing de Amadeus España, Ludo Verheggen.
Amadeus Travel Platform podría ser una realidad en 2018. Al menos este es el objetivo de Amadeus, que pretende poner al alcance de las agencias todo el contenido de las aerolíneas con independencia del protocolo. No obstante, el cumplimiento de los plazos también dependerá de las líneas aéreas
Amadeus trabaja intensamente para adaptarse a los cambios que está trayendo consigo el New Distribution Capability (NDC). Aunque las soluciones transitorias adoptadas por Iberia y British Airways, como por ejemplo dejar en suspenso el suplemento para corporate, turoperación y grupos, le otorgan cierto margen de reacción, el proveedor de soluciones tecnológicas está haciendo un gran esfuerzo para desarrollar lo antes posible una plataforma tecnológica que integre todos los protocolos de comunicación, incluido el citado NDC. Su pretensión, según puede avanzar en exclusiva NEXOTUR, es que la primera versión de Amadeus Travel Platfom, que es como se denominará, vea la luz a lo largo de 2018.
Amadeus reconoce que ‘necesitamos que el NDC madure’


Sin embargo, que se cumplan o no los plazos fijados dependerá también de las compañías aéreas. A este respecto, el director de marketing de Amadeus España, Ludo Verheggen, recalca que "necesitamos que el NDC madure y que haya un único protocolo utilizado por todas las aerolíneas". En su intervención en el Technology & Innovation Forum 2017 de Amadeus, el directivo ha preferido no avanzar la fecha prevista de lanzamiento aduciendo a este motivo, si bien lo que sí ha adelantado es que la nueva plataforma "será una realidad en breve".

Mayor personalización de los productos

¿En qué consistirá Amadeus Travel Platfom? La idea en la que trabaja el equipo de Amadeus es el desarrollo de una gran plataforma "que sea capaz de integrar cualquier tipo de contenido a través de cualquier tipo de conexión", lo que permitiría a los agentes de viajes "acceder mediante la misma a todo el flujo de información con un proceso uniforme". Así lo revela Verheggen, quien añade que "solo así podremos asegurar que las agencias puedan seguir dando ese valor añadido" a los viajeros "sin que tengan que preocuparse como viene el contenido".

Aunque, al igual que ha venido denunciando CEAV, el directivo reconoce las carencias de los desarrollos NDC de las aerolíneas, se muestra convencido de que a la larga su implementación será beneficiosa. Por ejemplo, hace hincapié en que este proyecto permitirá "crear ofertas más ricas" gracias a la posibilidad de lograr una mayor personalización de los productos. Si bien aclara que "para llegar a este punto todavía nos queda trabajo".