www.nexotur.com

COLUMNA DE OPINIÓN / MÓNICA FIGUEROLA

Turismo de compras, Turismo de calidad

domingo 03 de diciembre de 2017, 07:00h
Mónica Figuerola es profesora en la Universidad de Nebrija y directora de desarrollo de Negocio de Asialink-Ctrip Spain.
Ampliar
Mónica Figuerola es profesora en la Universidad de Nebrija y directora de desarrollo de Negocio de Asialink-Ctrip Spain.
Recientemente se ha celebrado el Summit del Turismo de Compras, cita obligada para aquéllos que abordan esta tipología del Sector. Se insistió mucho en que el Turismo de compras es un Turismo de calidad. Por supuesto que es un Turismo de calidad, pero también, lo es el de ‘sol y playa’.
Sin embargo, existen matices interesantes que apuntalarían esta apreciación, aun cuando, vaya por delante, la calidad del Turismo se puede encontrar en cualquier tipología y gasto; lo importante es que exista una relación honesta entre el precio y el servicio ofrecido.

Está claro que el Turismo de compras es fundamental para España, sobre todo, para destinos que ofrecen una exclusiva oferta comercial y, de cara a la atracción de mercados lejanos como el chino.

Es por ello que me quiero detener en la importancia de este Turismo y en su alto rendimiento económico; justificándolo con datos, recién obtenidos y que hacen referencia a la Golden Week, periodo en el que España ha experimentado un incremento considerable de turistas asiáticos.

Sabemos que operadores como Ctrip han enviado más de 5.000 chinos a España; siendo nuestro país uno de los destinos favoritos entre los 88 países que se repartieron el mercado, con 20 nuevos destinos más que en 2016, lo que destaca el incremento del outbound, no sólo hacia nuestro territorio.

El 90% de las llegadas procedieron de las 10 ciudades más pobladas, dato a tener en cuenta de cara a la segmentación de la promoción y el gasto medio fue de algo más de 1.300 euros.
Durante la semana dorada, ya un 45% de los viajeros organizaron su viaje individualmente; siendo los "viajes a la carta" la tendencia de moda. El 70% de las reservas se realizaron a través de aplicaciones móviles y un 49% se alojaron en hoteles de cinco estrellas.

Debemos por ello, profundizar en el análisis de los datos para personalizar la promoción y, entender la segmentación como una herramienta clave de éxito.