La presidenta de la Asociación Gallega de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC Galicia), Ana Trevisani, ha afirmado que el Turismo de Reuniones e Incentivos en la región prevé pasar los 70 millones de euros de facturación en 2018, cuando en 2017 se ha quedado en 60 millones. Asimismo, la actividad alcanzará más de 1.500 eventos el próximo año, por los 1.000 de 2017.
Estos han sido los principales datos aportados durante el acto de presentación que ha estado dirigido por la presentadora Silvia Jato y que ha reunido a numerosos representantes del sector turístico y MICE de Galicia, así como a multitud de profesionales, tanto nacionales como internacionales. Durante el encuentro, también ha intervenido la directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el presidente de la Asociación de Palacios de Congresos de Galicia y director de Palexco, Enrique Pena, en representación del Clúster de Turismo de Galicia.
El Sector MICE cuenta con una línea específica en la estrategia turística de la Xunta de Galicia
Nava Castro ha destacado el firme apoyo que se da desde la Xunta a este Sector, demostrándolo con una línea específica incluida en la Estrategia de Turismo de Galicia 2020 y que busca potenciar este mercado. Además, se ha referido a los cerca de 300 establecimientos y servicios reconocidos con la Q de Calidad de Turística para presentar a Galicia como un destino competitivo y que ofrece altos estándares de calidad. También ha expuesto la capacidad de la Comunidad para acoger este tipo de turismo, con 61.616 plazas hoteleras, 13 palacios de congresos y recintos feriales, 84 museos y 14 conexiones internacionales , que aumentan a 22 en verano.
Por su parte, el director de Palexco, Enrique Pena, ha resaltado la importancia de la marca Galicia MICE para competir a nivel nacional e internacional. "Galicia cuenta con importantes infraestructuras de comunicación, espacios idóneos para albergar congresos de cualquier tamaño y una oferta turística única en Europa", ha comentado.
La nueva guía Galicia MICE
El proyecto Galicia MICE, que
lleva en activo desde 2016, buscar reforzar el posicionamiento de la Comunidad como destino de congresos, eventos e incentivos. En él están incluido
OPC Galicia, la
Asociación de Palacios de Congresos de Galicia, la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (
Hospeco), la Asociación de Empresarios de Hospedaje de la provincia de Pontevedra (
Asehopo) y
Galicia Destino Golf.
En la presentación de Barcelona, Galicia MICE ha mostrado
la última versión de su guía profesional —que ha repartido en formato USB entre los asistentes—, que facilita la oferta de la Comunidad a promotores y organizadores de eventos. La guía
se articula por sectores y sedes e incluye palacios de congresos, hoteles, empresas de organización de eventos, campos de golf, iniciativas de turismo de incentivo y, en general, todos los recursos como empresas de servicios audiovisuales, de montaje de escenografías, transporte, servicios gráficos o azafatas.