Mirones prevé ‘una auténtica transformación en el ámbito turístico’
En su intervención en el mismo, su presidente, Miguel Mirones, ha puesto al ICTE como ejemplo de colaboración entre el sector público y privado español, asegurando que "este modelo que cuando comenzó era totalmente novedoso y hoy se ha convertido en un referente mundial que ha sido replicado en muchos países de todos los continentes". En relación a Colombia, destaca que "ha dado un ejemplo al mundo con el proceso de paz que se ha llevado a cabo". También se muestra convencido de que el país "va a vivir una auténtica transformación en el ámbito turístico, lo que va a suponer una oportunidad magnífica para las inversiones si se realiza una gestión adecuada". "Los cinco millones de visitantes que se han recibido en 2016 van a multiplicarse en los próximos años", prevé.
El ICTE y la OMT tienden la mano a Colombia
Durante el congreso han intervenido, entre muchos otros, los máximos gestores del Turismo de País Vasco (Alfredo Retortillo), Galicia (Nava Castro), Asturias (Julio Manuel González Zapico) y Valencia (Antonio Bernabé). Han presentado los
casos de éxito turístico de sus respectivas Comunidades, haciendo referencia a la apuesta por la calidad certificada en proyectos como el programa de acción Euskadi Gastronómica, la gestión de los flujos turísticos en el Camino de Santiago, la diversificación de productos turísticos en el caso de Valencia o a apuesta por el Turismo sostenible en Asturias.
Durante el evento también se ha puesto de manifiesto que el modelo de certificación de la calidad turística que realiza el ICTE "
es la mejor apuesta para la gestión y consolidación de los destinos turísticos emergentes, y también de los maduros para reposicionar sus productos". Y, por último, Mirones ha ofrecido como presidente del ICTE "la posibilidad de la colaboración futura para desarrollar en Colombia todos los proyectos turísticos que consideremos interesantes de forma conjunta". Asimismo,
como presidente de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha querido igualmente ofrecer este foro para desarrollar actuaciones que consoliden a Colombia como referente de los destinos emergentes a nivel mundial.