www.nexotur.com

PIDE QUE SE REPLANTEE EL CONTENIDO Y FORMATO DEL PLIEGO

CEAV advierte a Hacienda de las ‘graves deficiencias’ del megacontrato del Estado

viernes 24 de noviembre de 2017, 07:00h
La gerente de CEAV, Mercedes Tejero.
Ampliar
La gerente de CEAV, Mercedes Tejero.
CEAV denuncia que, por segunda vez consecutiva, la Dirección General de Racionalización y Centralización "ignora al Sector de agencias". El motivo es que nuevamente ha hecho caso omiso a su petición de celebrar una reunión para estudiar las condiciones del nuevo contrato centralizado de la Administración General del Estado.
Acusa a Hacienda de ‘ignorar al Sector de agencias’


La Confederación, que en todo momento se ha mostrado contraria a este proyecto, advierte de "las graves deficiencias observadas en el contrato vigente, que consideramos no van a ser enmendadas en la versión prevista para el nuevo concurso en tramitación". Su gerente, Mercedes Tejero, recuerda que "dichas deficiencias fueron ya denunciadas en 2014 mediante recurso ante el Tribunal Administrativo Central, a la vista de que suponían limitaciones significativas en materia de la Ley de Competencia".

Inseguridad jurídica y falta de transparencia

CEAV sostiene que el concurso para los viajes de la Administración del Estado "no se ajusta al modelo de contrato de servicios de agencia", en la medida en la que "se basa en el establecimiento del precio de los servicios de los proveedores (de transporte, alojamiento, etc.) sin tener en cuenta que los mismos dependen de los propios operadores del mercado actuando en libre competencia, y sobre los que las agencias no tienen influencia alguna". Así, la propia Administración ha reconocido que el contrato le ha planteado problemas como la disparidad entre las dietas establecidas y las tarifas hoteleras vigentes en el mercado.

En consecuencia, la Confederación avisa que "la configuración del contrato en los términos que prevé la Dirección General de Racionalización y Centralización, supondría inseguridad jurídica y falta de transparencia en relación con la política de ahorros que persigue la Administración". Por ello, insta a la Administración del Estado a "retomar el contacto con las agencias de viajes" a fin de "consensuar los términos que deben regir el segundo contrato centralizado". "Esperamos que por lo expuesto anteriormente, se replantee el contenido y formato del pliego para que no se vuelva a repetir la situación del concurso anterior, adecuándose a los planteamientos de CEAV", concluye Tejero.