De seguir en la línea de los últimos años, el Grupo Barceló va camino de convertirse en el primer grupo turístico vertical con sede en España. La empresa
liderada por Simón Barceló Tous y Simón Pedro Barceló Vadell ha protagonizado un vertiginoso crecimiento en el último lustro. Cerró 2016 con un volumen de negocio de 2.854,9 millones de euros, lo que supone casi duplicar (+84,5%) la cifra de 1.547,2 millones que alcanzó en 2012.
Su cifra de negocio casi se ha duplicado en cuatro años
En el mismo periodo, el crecimiento de Globalia, su principal competidor en el mercado español, ha sido mucho más comedido. La facturación del grupo presidido por Juan José Hidalgo fue de 3.570,8 millones de euros, un 20,1% por encima de los 2.972,8 millones de 2012.
Detrás del crecimiento del Grupo Barceló, cuyo beneficio neto también ha mostrado una progresión digna de elogio hasta situarse en 125 millones de euros en 2016, está, por un lado, el gran comportamiento de su división hotelera. Barceló Hotel Group celebró en 2016 su 85 aniversario, y lo hizo adoptando una de las decisiones más importantes de la historia de la cadena: la incorporación de las tres marcas adquiridas con la compra de la cadena Occidental Hotels & Resorts (Royal Hideaway, Occidental y Allegro), que se sumaron a la enseña original, Barceló, para configurar una nueva arquitectura de marcas. Ello, unido a la importante inversión acometida en reformas de los hoteles y al decidido impulso dado a la expansión, se ha reflejado en los resultados del grupo.
Ávoris, de tener un papel secundario a aportar más de la mitad de la facturación
Paralelamente, la división de viajes del grupo, recientemente rebautizada con el nombre de Ávoris Reinventing Travel, ha pasado
de jugar un papel residual a convertirse en uno de los grandes pilares de la sociedad. Poco después del nombramiento de Gabriel Subías como consejero delegado, esta línea de negocio iniciaba un espectacular crecimiento que le ha llevado a facturar en 2016 un total de 1.537 millones de euros, el triple que en 2012, cuando su volumen de negocio se situó en 556 millones de euros.
Mientras que en la red minorista, que
desde 2015 opera con el nombre B the travel brand, ha apostado por un crecimiento cualitativo, la división mayorista cumple aproximadamente seis años de existencia contando en la actualidad con diez marcas. Mientras que en un primer momento optó por el crecimiento orgánico, con la creación de firmas como
Quelónea, Jolidey, laCuartaIsla, LePlan, LeSki y Jotelclick, en los dos últimos años ha cerrado tres grandes operaciones.
Ávoris también negoció la compra de Mapa Tours
En diciembre de 2015 anunció la adquisición de Special Tours, mientras que
en septiembre de 2016 hizo lo propio con Catai. Según la memoria anual del grupo, por la primera acordó el pago de 47,1 millones de euros, mientras que la segunda le costó 47,3 millones.
La última gran operación ha sido la compra a Globalia de Latitudes, cuya cuantía aún se desconoce. Asimismo, fuentes consultadas por NEXOTUR aseguran que Ávoris también
intentó la adquisición de Mapa Tours, si bien en este caso la negociación no llegó a buen puerto.
Completan la división de viajes la marca Turavia, mediante la que
comenzó hace aproximadamente tres años su actividad receptiva, y Evelop, que ha llevado a cabo un importante plan de expansión tras acometer su
transformación en aerolínea regular. La compañía aérea cuenta con una moderna flota de cinco aviones, tres Airbus 330-300 para 388 pasajeros y dos Airbus 320 para medias distancias y capacidad para 180 viajeros.
Por último, cabe destacar que Ávoris anunció el pasado 20 de noviembre la incorporación de las agencias de Halcón Viajes Portugal y, también en las últimas fechas,
hizo público su desembarco en Asia y Estados Unidos. Con su expansión en estos dos mercados, que se suma a su consolidada presencia en Latinoamérica y Portugal, pretende reforzar su posición en la industria turística a nivel mundial. En palabras de su CEO, Gabriel M. Subías, "
la expansión internacional es una de las piedras angulares sobre las que pivota nuestro plan estratégico, y sobre ella centraremos gran parte de nuestros esfuerzos".