El Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena (Badajoz) ya está operativo. Más de 1.000 personas han acudido al acto de inauguración de esta infraestructura al que han acudido, entre otras autoridades, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde de la localidad pacense, Miguel Ángel Gallardo.
Guillermo Fernández Vara ha señalado que, con la inauguración del Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, se culmina la red de Palacios de Congresos de Extremadura. Fernández Vara ha explicado que esta red "se concibió como un proyecto que permitiera que los grandes eventos, congresos y exposiciones pudieran tener un reparto territorial adaptado a la Extremadura de hoy".
"Esa fue la razón por la que decidimos que hubiera tres en la provincia de Badajoz (Badajoz, Mérida y Villanueva de la Serena) y dos en la de Cáceres (Cáceres y Plasencia)", ha señalado el presidente regional, quien ha destacado "que ese ambicioso reto está cumplido en la actualidad". En este punto, el presidente ha indicado que hoy "entrega" este Palacio de Congresos a la ciudad de Villanueva de la Serena, deseando que desde "este momento" se llene de contenido.
Por su parte, el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, ha destacado que este recinto es un palacio que está en Villanueva pero que es de toda la zona, de las tres comarcas (La Serena, Vegas Altas y La Siberia). Asimismo, ha resaltado que se trata de "un punto de oportunidades, un lugar de encuentro, de hacer negocios y que servirá para hacer crecer nuestra región". También ha tenido palabras de agradecimiento hacia el presidente de la Junta por confiar en un modelo de gestión desde lo local. "Un modelo innovador y piloto de gestión que estoy seguro se exportará a otros palacios", ha señalado.
Características del recinto
En el Palacio de Congresos destaca
el auditorio principal, con capacidad para 800 espectadores, que cuenta con caja escénica y concha acústica, y admite su uso como auditorio de música, teatro, congresos y conferencias y proyecciones.
El auditorio menor, para 275 espectadores, no tiene caja escénica, pero sí dispone de concha acústica, lo que permite su uso como auditorio de música de cámara, teatro y conferencias.
La superficie total del edificio es de 6.873,26 metros cuadrados. Al acceder a él,
se encuentra el vestíbulo-sala de exposiciones, con una superficie de 1.067,60 metros cuadrados. El auditorio principal tiene una superficie de 726,25 metros cuadrados y el auditorio menor tiene de 283,35 metros cuadrados. Cuenta, además, con cuatro salas de ensayos que van desde los ocho hasta casi 34 metros cuadrados.
En la planta superior se encuentra
la cafetería. Un amplio espacio diáfano que dispone, además, de dos terrazas. Un espacio que gracias a sus grandes ventanales ofrece al visitante unas inmejorables vistas de La Serena.