Se han analizado los problemas que se están encontrando las agencias para cumplir con el SII
Durante la misma, se han abordado los problemas que se están encontrando las agencias para cumplir con el SII. Y es que, aunque solo afecta de forma directa a las sociedades que facturan más de seis millones de euros, la nueva obligación también tiene una repercusión indirecta en el resto de empresas, especialmente en las agencias, ya que los proveedores y clientes van a informar de las relaciones mantenidas con ellas y, por tanto, la Agencia Tributaria va a disponer de toda la información sobre sus operaciones y podrá comprobar la exacta correspondencia entre esta información y sus declaraciones tributarias.
Según reveló el propio Pascual en una entrevista concedida a NEXOTUR, el SII "está afectando de forma particular a las agencias" debido a que "es un sector muy dinámico en el cual se realizan multitud de operaciones diferentes y a través de procedimientos diversos: intermediación o en nombre propio; productos sueltos o combinación de varios; clientes empresas o particulares; diferentes regímenes de IVA, etc.".
Grandes proveedores se dan cita en el Salón
Además de los debates y sesiones de trabajo, el Salón TurNexo Madrid
ha vuelto a propiciar el encuentro entre agentes de viajes y proveedores turísticos. Grandes empresas del Sector, entre las que se encuentran turoperadores de referencia como Travelplan y empresas de transporte como Iberia, Air Europa, Renfe y Korean Air, han aprovechado la jornada para presentar sus propuestas para la temporada invernal. También cabe destacar la presencia de Geomoon, marca con la que Globalia se incorporó al negocio de las agencias asociadas; de Airmet, primer Grupo comercial del país con cerca de 700 puntos de venta; y de Aconfisa, asesoría especializada en Turismo.