‘No podemos seguir construyendo hoteles de cinco estrellas en sociedades de tres estrellas’
Para hacer frente a los brotes de turismofobia, los expertos sugieren que el Sector Turístico establezca "relaciones fluidas y de mejor calidad con las comunidades locales". Igualmente, han citado el compromiso de la comunidad, la comunicación, la gestión de la congestión, la planificación adecuada y la diversificación de productos, entre otros, como aspectos fundamentales para el abordaje de la saturación turística.
Sensibilización de las comunidades locales
Para el
secretario general de la OMT, Taleb Rifai, "el crecimiento y las cifras no son el enemigo", sino que "la clave está en
gestionar el crecimiento de una manera sostenible, responsable e inteligente, y en utilizar su poder a nuestro favor". "No podemos seguir construyendo hoteles de cinco estrellas en sociedades de tres estrellas", advierte. También sostiene que "los empleos y la caridad no bastan". A su juicio, "necesitamos diversificar las actividades de los visitantes, reducir la estacionalidad y crear conciencia acerca de los destinos menos masificado".
Los participantes han expresado su acuerdo con la necesidad de
sensibilizar a las comunidades acerca de los beneficios del Sector, de mejorar la utilización de datos macro para medir y gestionar el impacto de los turistas, y de promover el desarrollo de las experiencias turísticas que comprometen y benefician directamente a las comunidades. En relación a la aparición de nuevas plataformas de servicios turísticos, o la denominada economía colaborativa, han reconocido que se trata de fenómenos que continuarán al alza, por lo que necesitan ser comprendidos y gestionados por los destinos de manera individual y específica.