Cada vez son más las empresas españolas las que utilizan la tecnología para la gestión de sus viajes profesionales. Así lo pone de manifiesto la tercera edición del ‘Observatorio de tecnología e innovación aplicada a los viajes de empresa’, un estudio realizado por Amadeus España y la consultora Descyfra, que además destaca que el 90% de las empresas cuenta con una política de viajes definida.
Las tecnologías con mayor importancia para las empresas en la gestión de los viajes corporativos son aquellas relacionadas directamente con el control de la gestión, como las herramientas de autorreserva, de control de gasto y sistemas de reporting y medios de pago. En este sentido, el 60% de las organizaciones cuentan ya con herramientas de autorreserva, una cifra que se ha duplicado desde 2013. El uso de este tipo de herramientas, según el estudio, ha generado un ahorro medio del 15,5% para las empresas.
El estudio resalta la figura de los gestores de viajes de empresa
Otro dato relevante del estudio es el incremento en casi 10 puntos del número de empresas que tienen automatizado el proceso de solicitud previa de viajes (seis de cada 10 lo tienen ya incorporado). Asimismo, a la hora de liquidar los gastos del viaje, el informe señala que más de la mitad de las organizaciones automatiza este procedimiento a través de software específicos; con respecto al anterior barómetro, elaborado en 2015, se ha duplicado el número de organizaciones que disponen de sistema de digitalización de tickets.
Los principales medios de pago empleados, de acuerdo con las conclusiones de la investigación, serían las tarjetas de crédito corporativas y personales, apreciándose una rebaja en el uso de tarjetas de los viajeros. Se mantienen estables las transferencia de las empresas a las agencias.
Importancia de los gestores de viajes
El estudio remarca también el papel de los
travel managers,
cuya figura sigue ganando protagonismo en las empresas, en especial a la hora de participar en la definición y cumplimiento de la política de viajes o en la optimización de los gastos derivados de los viajes. Su protagonismo también adquiere mayor relieve en el fomento de la adopción de las herramientas de autorreserva y en el análisis de las estadísticas de los viajes.
El director general de Amadeus España y Portugal,
Fernando Cuesta, ha señalado que "el viaje corporativo experimentará grandes cambios en el futuro próximo, y
la mayoría de ellos tendrán relación directa con la evolución tecnológica. La generalización de tecnologías
end to end, que cubran de manera integral todo el ciclo del viaje, multiplicarán la eficiencia y la capacidad de las empresas para aunar productividad y servicio óptimo al viajero de empresa".
Por su parte,
José Antonio Vicente Pascual, de la consultora Descyfra, ha destacado que "la tercera edición del observatorio pone de manifiesto el trabajo desarrollado por las organizaciones para, no sólo integrar la tecnología como un pilar esencial en el cumplimiento de la política de viajes, sino en
crear la cultura necesaria para mejorar la adopción y obtener todos los beneficios que la tecnología puede aportar en ahorro de costes y automatización de procesos. Para lograr esta cambio en la organización y mejorar la orientación a la tecnología es vital contar con la figura del travel manager como líder en la integración y adopción de la tecnología en la organización".