En el congreso se han estado debatiendo temas relacionados con el concepto de hotel paisaje, que apuesta por la sostenibilidad y la integración del entorno en sus infraestructuras. Ha contado con la presencia de representantes de hoteles paisaje de
México, Chile, Suecia, Finlandia, Portugal, Argentina e Islandia, además de Vivood (el primer hotel paisaje de España). Han compartido sus experiencias sobre
cómo concibieron sus hoteles y qué hacen para ser sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental.
En la jornada se han tratado tres temas fundamentalmente:
arquitectura, sostenibilidad y experiencia en los viajes. Algunos invitados han coincidido en la idea de que el diseño y la arquitectura del establecimiento
influyen en el usuario a la hora de elegir un hotel. También se ha hecho hincapié en la necesidad de poner en valor la sostenibilidad por parte de la administración, las entidades privadas y los consumidores. La
personalización de las experiencias y la recomendación de estas también ha sido un tema a tratar en el evento.
Landscape Hotels Awards
Con el objetivo de reconocer el trabajo de los hoteleros de todo el mundo en las áreas de arquitectura, sostenibilidad y generación de experiencias de viaje personalizadas, se ha hecho entrega de los
Landscape Hotels Awards en el primer congreso mundial de hoteles paisaje.
Los galardonados en esta primera edición han sido
Treehotel (Suecia), en la categoría de Arquitectura Singular;
EcoCamp Patagonia (Chile), en la de Turismo Sostenible;
y Kakslauttanen Arctic Resort (Finlandia), en la categoría de Experiencia Genuina en los Viajes.