www.nexotur.com

Apertura de agencias físicas por parte de las OTAs: ¿tendencia o casos puntuales?

viernes 03 de noviembre de 2017, 07:00h
El consejero delegado del grupo Destinia, Amuda Goueli.
Ampliar
El consejero delegado del grupo Destinia, Amuda Goueli.
Mientras que todas las medianas y grandes agencias de viajes convencionales, e incluso muchas pymes, han dado el salto al canal online, distribuyendo sus productos y servicios a través de sus propios ‘portales’, hasta el momento no sucede lo mismo a la inversa. Las agencias online (OTAs) siguen más centradas en expandir su presencia a nivel internacional y, en algunos casos, diversificar su negocio sin salir de Internet.
Expedia: ‘Probablemente nosotros no llegaremos a tener una tienda física’


Un ejemplo de ello es Expedia. En su intervención en la Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes, su director de distribución en EMEA y LATAM, Luis Hurtado de Mendoza, ha revelado que, aunque "ha estado sobre la mesa, probablemente nosotros no llegaremos a tener una tienda física". Su estrategia para acercarse al clientes es la vía telefónica, a la que recurre un elevado porcentaje de sus clientes y lo que le ha llevado a reforzar su call center.

Dos agencias que sí se plantearon dar este paso en el mercado español fueron Destinia y Muchoviaje. Si bien sus proyectos quedaron finalmente aparcados o han derivado en estrategias más cautelosas. Por ejemplo, la agencia de Gowaii llegó a un acuerdo para la colocación de puestos de venta online en los establecimientos de Correos de Portugal.

Logitravel dará el primer paso en España

Pese a ello, el consejero delegado y fundador de Destinia, Amuda Goueli, sigue pensando que "abrirán OTAs a pie de calle". Aunque no desvela los planes de su empresa, en su intervención en la Cumbre ha hecho hincapié en que "las agencias necesitan que se les ponga cara", lo que podría llevar a muchas OTAs a "salir a la calle". Por otro lado, Goueli advierte que las agencias tradicionales "van muy lentas en lo que se refiere a la tecnología", por lo que entiende que deben trabajar para reducir "la brecha digital".

Lastminute fue pionera en Europa en este proceso de reconversión hacia el canal convencional. En 2009 anunciaba la apertura de tres puntos de venta física en grandes urbes de Reino Unido. Por su parte, Logitravel será la primera en dar este paso en el mercado español. Inaugurará en enero de 2018 su primera tienda física. Ubicada en Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid), será un local de más de 500 metros cuadrados dotado de la última tecnología y con 25 puntos de atención al cliente.