www.nexotur.com

La inestabilidad en Cataluña podría afectar en mayor medida a China y Rusia

miércoles 01 de noviembre de 2017, 07:00h
El director general de Global Blue España, Luis Llorca.
Ampliar
El director general de Global Blue España, Luis Llorca.
Los ataques terroristas perpetrados por una célula yihadista en Cataluña durante el pasado mes de agosto apenas han tenido impacto en el Turismo de compras. Tanto es así que el desembolso realizado por los turistas de fuera de la Unión Europea en Barcelona ha experimentado un fuerte crecimiento del 24% hasta septiembre. Según los datos recabados por Global Blue España, Madrid, que en los últimos años había recortado la distancia respecto a la ciudad condal, registra en el mismo periodo un aumento de los ingresos por Turismo de compras del 23%.
‘El impacto más acusado empezaremos a notarlo a partir de noviembre’


Pese a esta resistencia del destino, el operador de tax free llama la atención sobre el cambio que puede producirse en las preferencias de estos viajeros en los próximos meses en caso de que la inestabilidad política que vive Cataluña no encuentre una pronta solución. Para su director general, Luis Llorca, "el hecho de que Cataluña esté en los principales medios del mundo transmitiendo una imagen de cierta inseguridad no ayuda a atraer turistas".

"Como hemos visto con otros casos como Francia, aunque a otro nivel, una exposición mediática negativa desincentiva el Turismo", advierte. Además, apunta que "la planificación del viaje, incluida la obtención del visado, puede llevar entre uno y tres meses", lo que significa que "el impacto más acusado empezaremos a notarlo a partir de noviembre". "Es decir, lo que pasa hoy determina las decisiones de viaje futuras", prosigue Llorca, que hace especial hincapié en que "los turistas que hacen shopping son los que más gastan y, por tanto, los que generan un Turismo más sostenible y con mayor retorno económico y social".

Gran dependencia de China y Rusia

Global Blue revela que los turistas que podrían verse disuadidos en mayor medida de viajar a Barcelona como consecuencia del clima de inestabilidad son chinos y rusos. Esto es especialmente preocupante si se tiene en cuenta que de cada diez euros aportados por turistas tax free a los comercios de Barcelona hasta septiembre, seis los aportan los chinos, cuyo gasto se dispara un 46%. Concretamente, desembolsan 892 euros cada vez que entran en una tienda (principalmente joyerías y relojerías), lo que supone, por ejemplo, multiplicar casi por diez el presupuesto diario de un francés para toda su estancia.

Junto a los chinos, los rusos son la nacionalidad que más dinero ha dejado hasta septiembre en la ciudad condal. Por compra destinan una media de 457 euros, mientras que su aportación total sube un 30% en relación al mismo periodo del año anterior.