www.nexotur.com

Logitravel facturará cerca de 700 millones este 2017

martes 31 de octubre de 2017, 07:00h
El CEO del grupo Logitravel, Tomeu Benasar.
Ampliar
El CEO del grupo Logitravel, Tomeu Benasar.
La facturación de Logitravel volverá a crecer a doble dígito por segundo año consecutivo, acercándose a 700 millones de euros. De este volumen, en torno al 54% proviene del extranjero, destacando la "fuerte dependencia" de Europa.
Los planes de diversificación e internacionalización permitirán a Logitravel volver a crecer a doble dígito. Según avanza a NEXOTUR el CEO del grupo, Tomeu Bennasar, la previsión es alcanzar "una facturación cercana a los 700 millones de euros", lo que supondría un aumento del 10,6% en comparación con los 633 millones con los que cerraron 2016.
El 54% de su negocio ya proviene del extranjero


De la cifra que menciona, aproximadamente "el 54% de nuestro viene del extranjero, y las ventas en mercados internacionales siguen subiendo", subraya. En este sentido, revela que "tenemos una fuerte dependencia de los mercados europeos, pero poco a poco vamos abriendo negocio en el resto de continentes". "Estamos muy satisfechos en este sentido", aplaude.

Y en lo que respecta al mercado español, donde el grupo abrirá próximamente su primera tienda física, Bennasar destaca que la reactivación de la demanda es un hecho. "Es una tendencia que empezó hace unos años y ahora se está consolidando", indica. También hace referencia al aumento del presupuesto destinado a las vacaciones, señalando que "los viajeros españoles se decantan por viajes más lejanos y de mayor duración, que en comparación con los viajes contratados hace unos cinco años".

Creciente importancia de su actividad B2B

Además de la importancia de su ‘portal’ www.logitravel.com, detrás del aumento de la facturación también está el crecimiento protagonizado por sus plataformas B2B. Mención especial merece Traveltool, herramienta para agencias de viajes operativa a día de hoy en España, Rusia, Francia y Brasil. Sobre los planes de expansión de la misma, Bennasar revela que "nuestra idea es seguir internacionalizando la marca, pero lo haremos paulatinamente". "Primero queremos asentarnos bien en Rusia, Francia y Brasil, antes de pensar en nuevos mercados", sentencia.