www.nexotur.com

El transporte por carretera aprueba el curso

lunes 30 de octubre de 2017, 07:00h
El transporte por carretera aprueba el curso
Ampliar
Santander acogió en septiembre el ‘curso de verano’ de Confebús con un gran éxito organizativo y de participación, dejando una excelente noticia para todos: el Transporte y la Administración central están en sintonía.
El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, fue el encargado de inaugurarlo, momento que aprovechó para recordar la buena situación que atraviesa del Sector desde la óptica del modelo concesional, que "cubre el 85% del Estado, con 83 contratos a 45 empresas".

En el haber del ministro está su reconocimiento público de algunos aspectos en los que la Administración puede mejorar, tanto en la gestión como en aspectos normativos. El Gobierno fechó la reforma de la Ley en la segunda mitad de 2018, adelantando que incluirá un nuevo régimen sancionador, reducción de tiempos administrativos para empresas licitadoras y regularización de contratos detallada y transparente. Este punto es básico para que la renovación de las concesiones sea ágil, y finalice el colapso normativo y jurídico. El Sector se lo agradecerá.
La sintonía entre Confebús y Fomento es fruto de la gestión del Asociacionismo modélico

La sintonía con Fomento se constató a continuación, puesto que el presidente de Confebús y las conclusiones del curso coincidieron en varios aspectos apuntados por el ministro. La Confederación viene solicitando un impulso sustancial al transporte de viajeros por carretera, por considerarlo "un Sector estratégico que garantiza la movilidad en todo el territorio español", con demandas como el establecimiento de un sistema de licitación que prime la calidad y seguridad y evite bajas temerarias; y apuesta por la intermodalidad, la innovación, la competitividad y la sostenibilidad.

Para atender dichas demandas, así como otras encaminadas a potenciar los modos de transporte colectivo a través de una verdadera política integral de transporte que contemple a todos los modos de manera conjunta y equilibrada, Confebús abogó por la creación de una Secretaría de Estado de Movilidad, punto sobre el que aún no hay respuesta y que no debería suponer un problema.

"Es necesario poner fin a la dictadura del mejor postor y habrán de ser la seguridad y la calidad cuestiones fundamentales en las contrataciones de servicios de transporte de viajeros por carretera de todo tipo. Además, es necesario que el sistema de exclusión de bajas temerarias funcione correctamente mediante la inclusión en las licitaciones de los correspondientes anteproyectos técnico-económicos", rezan las conclusiones del curso. Y ya no es necesario añadir nada más; solo actuar en esta dirección.

La imagen de De la Serna y Barbadillo sonrientes y en actitud amistosa, no es postureo. Es cierto que existen puntos de divergencia, pero desde ambas partes hay mano tendida para colaborar en beneficio del Sector. Lástima que algunas cuestiones estén estancadas. Pero eso no hace mella en la insistencia de la carretera, que se mantiene firme en su posición de defensa de los intereses de un Sector estratégico, cada día más. Es el camino.

El Transporte por carretera ha logrado que el Gobierno haga suyos buena parte de sus objetivos, gracias al trabajo de Confebús, liderado por Rafael Barbadillo.

Que le sea útil. Es nuestro mayor interés.