Insiste en que el GDS es el único canal que garantiza ‘transparencia y neutralidad’
Según argumenta en la misiva, con ello pretendía que se garantice "un acceso neutral y transparente a toda la oferta, sin costes adicionales para las agencias de viajes y para los consumidores", lo que, en su opinión, situará a las empresas del Sector en "una posición de desventaja competitiva, obligándonos a recurrir a agregadores o a pagar sobrecostes a los GDS". En esta línea, solicita "que no se aplique suplemento ni penalización alguna a las reservas efectuadas a través de GDS hasta que, por parte del grupo IAG, se ofrezca a las agencias canales alternativos que estén totalmente disponibles y operativos, con las mismas funcionalidades y condiciones que las vigentes actualmente en los GDS".
Sin respuesta formal de Iberia
En la carta, que no ha obtenido respuesta formal por parte de Iberia, se insiste en que "esta nueva modalidad de NDC, como alternativa a los GDS en nuestro negocio,
a día de hoy no es viable para las agencias de viajes". Como avanzó NEXOTUR,
el argumento es que "tiene unas grandes deficiencias, especialmente notables en los viajes corporativos, sin ofrecer las funcionalidades necesarias para dar respuesta al modelo de negocio de las agencias y alejándose mucho de los sistemas tecnológicos actuales".
Para CEAV, la nueva estrategia de distribución supone "
un retroceso en el tiempo en lugar de avanzar en el nivel de la prestación de servicios y eficiencia". También recuerda que el GDS, canal habitual en el que operan las agencias, es "el único que a día de hoy garantiza la eficiencia, productividad y profesionalidad, así como la transparencia y neutralidad de cara al consumidor".