La producción de las agencias de viajes sigue creciendo, si bien
lo hace cada vez con menos intensidad. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el volumen de negocio de minoristas y turoperadores experimenta en los ocho primeros meses del año un
repunte interanual del 2,8%.
En 2015 se registró un aumento del 8,4%
Pese a lo positivo de la cifra, la tasa registrada hasta el momento es muy inferior a la alcanzada en el cómputo global de 2016, cuando la facturación de estas empresas subió un 4,2%. Además, el crecimiento de 2016 fue justamente la mitad que el correspondiente a 2015, cuando la cifra de negocio protagonizó un espectacular incremento del 8,4% (el segundo mayor desde el cambio de siglo).
La rama turística con la peor evolución
Otro dato que llama la atención es que, el Sector de agencias es
la rama turística incluida en el sector servicios que peor evoluciona en los ocho primeros meses del año. En cabeza se encuentran los servicios de alojamiento,
cuya producción experimenta un fuerte avance interanual del 7%.
Le sigue de cerca
el transporte aéreo con una variación positiva del 6,9%, mientras que los servicios de restauración figuran en tercer lugar con un repunte del 4,7%. La facturación del transporte por ferrocarril, por su parte, muestran un aumento interanual del 3,3%, mientras que la generada por otros medios de transporte terrestre de pasajeros sube un 4,5%.