El hotel Santa Catalina, que fue construido en 1899, era, hasta ahora, propiedad del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, es un alojamiento con un alto grado de protección. Esto se debe a que el hotel forma parte del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, y cada intervención en él es meticulosamente estudiada por el patrimonio histórico de Gran Canaria.
Barceló consiguió ganar el concurso público tras presentar la mejor oferta: 24,5 millones de euros y una renta anual para la ciudad de 600.000 euros anuales. Con el dinero, el ayuntamiento de la ciudad pretende llevar a cabo reformas sobre el entorno del hotel y en otros espacios de gran importancia cultural, social y turística, como son el Parque Doramas, el Pueblo Canario y el Museo Néstor.
La actual plantilla del hotel será aumentada, pasando de 137 trabajadores a 252, es decir, sufrirá un incremento de más del 50%.
Las reformas comenzarán la próxima primavera
Desde el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se ha querido destacar la transparencia durante el proceso de licitación y agradecer a los más compradores sus propuestas. Además, el concejal de turismo y presidente del consejo de administración del hotel Santa Catalina, Pedro Quevedo, aclaró que “El proyecto ganador nos garantiza que el hotel tiene futuro y que se convertirá en una referencia e icono para la ciudad”.
Las reformas del edificio comenzarán en la primavera de 2018 y, hasta entonces, Barceló asumirá las reservas que ya están realizadas. Antes de las reformas, el nuevo gestor tendrá que solicitar todas las autorizaciones y licencias necesarias para realizar obras en el hotel. Se estima que las reformas durarán entre nueve meses y un año.
Un hotel con historia
El Hotel Santa Catalina fue construido en el año 1889 y ha sido un punto de encuentro y referencia del éxito turístico de Las Palmas de Gran Canaria, sobre todo en los años 50 y 60 del siglo XX. Fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad en 1923, que también compró los solares anexos, donde actualmente están situados el Pueblo Canario, el Museo Néstor y el Parque Doramas.
En 1993 se convocó un concurso de proyectos para la mejora y modernización del establecimiento. Fue entonces cuando se realizó la piscina, el parking, el bar y las zonas anexas.