El Hotel Spa Terraza de Rosas fue el punto de encuentro donde se ofreció un cóctel de bienvenida a los participantes, organizadores de empresas y asociaciones procedentes de distintos puntos de España, Francia y el Reino Unido. Al día siguiente, el Castillo de la Trinitat, con unas vistas espectaculares de la bahía de Rosas, acogió el workshop donde se generaron cerca de 600 reuniones entre organizadores y empresarios.
A través de una agenda concertada previamente, representantes de 30 empresas de turismo de negocios de la Costa Brava y el Pirineo de Girona presentaron la oferta de reuniones y eventos del territorio a los organizadores profesionales interesados en conocer destinos de turismo de negocios alternativos a las grandes ciudades europeas.
Rutas de descubrimiento
Tras el almuerzo celebrado en el Almadraba Park Hotel,
los organizadores se distribuyeron en cuatro grupos para participar en viajes de familiarización temáticos por el destino (Tierra de arte, historia y pueblos medievales; Tierra de contrastes, del mar a la montaña; Tierra de lagos y volcanes; y Tierra de vinos y cocina marinera), en los que pudieron conocer de primera mano la oferta MICE de la provincia en compañía de los representantes de las empresas locales de turismo de negocios.
Equipados con iPads, los participantes en el Costa Brava Challenge iban resolviendo en equipo las propuestas y preguntas sobre los lugares que iban visitando,
poniendo a prueba su creatividad y capacidad para captar los detalles.
Las jornadas concluyeron el sábado por la noche, con una cena de despedida en el Monasterio de Sant Pere de Galligants,
uno de los espacios singulares que conforman la oferta de Turismo de Reuniones de la ciudad de Girona. El acto fue el escenario de la entrega de premios a los ganadores del Costa Brava Challenge. El grupo se despidió con una visita al casco antiguo de Girona con el trasfondo de los
escenarios de la sexta temporada de la serie Juego de Tronos.