www.nexotur.com

Nuevos perfiles requeridos en la hostelería

Un 75% de los restaurantes afirman haber contradotado entre uno y cinco empleados en este año

martes 17 de octubre de 2017, 07:00h
Nuevos perfiles requeridos en la hostelería
Ampliar
Un estudio de La viña y El Tenedor destaca que las habilidades sociales y de relaciones públicas, los idiomas y la formación hostelera se sitúan entre las cualidades más valoradas a la hora de contratación.

Según un estudio realizado por La Viña y El Tenedor, los asesores en nuevas tendencias culinarias y los especialistas en marketing y nuevas tecnologías son perfiles que cada vez se demandan más en el mundo de la restauración.

Cerca de la mitad de los restaurantes encuestados afirman que durante 2017 ampliaron su plantilla y un 75% comenta que este año ha incorporado entre uno y cinco empleados. Entre las razones por las que decidieron contratar nuevos empleados destacan el crecimiento del negocio, la renovación de la plantilla o la necesidad de cubrir nuevas áreas que han ido incorporando a su actividad diaria, como el marketing, las redes sociales o las nuevas tecnologías. Para estas nuevas contrataciones la mayoría señala que ha recurrido a webs especializadas, bolsas de empleo de Escuelas de Hostelería y, sobre todo, a contactos y recomendaciones de otros compañeros del sector.

Idiomas y habilidades sociales

La formación, los idiomas y las habilidades sociales son los tres factores que más influyen a la hora de la decisión final de contratación. Según el estudio, la experiencia profesional, las buenas referencias y la disponibilidad del candidato son otros de los aspectos que tienen muy en cuenta a la hora de seleccionar candidatos. Además, el 70% de los encuestados creen necesario contar en sus equipos con personal que maneje las redes sociales y las nuevas tecnologías.

El nuevo profesional tiene que poseer un dominio y manejo de las nuevas tecnologías, así como, conocimientos de gestión, idiomas y una buena dosis de innovación y creatividad. Estos aspectos parecen ser clave para hacerse un hueco en el mercado laboral hostelero. “Lo que se exigía antes para trabajar en hostelería era fundamentalmente tener capacidad para aguantar la dureza y las exigencias de la profesión en cuanto a condiciones, horarios etc. Ahora se pide, además, una alta dosis de creatividad e innovación para diferenciarse de la competencia” señala Miguel Ángel Corral, Director de la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares.