www.nexotur.com

EN 14 AÑOS DE ACTIVIDAD

El Palacio de Congresos Baluarte alcanza los cinco millones de visitantes

La participación llega en su mayoría por eventos culturales, seguido de las ferias

martes 10 de octubre de 2017, 07:00h
El Palacio de Congresos Baluarte.
Ampliar
El Palacio de Congresos Baluarte.
El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, celebrará a finales de este mes de octubre su decimocuarto aniversario alcanzando la cifra de cinco millones de visitantes. Según los responsables del recinto, este dato llega antes de lo previsto, ya que mientras la media de afluencia a Baluarte se sitúa cerca de los 360.000 asistentes anuales, las proyecciones para final de este año se sitúan por encima de los 450.000 asistentes, cifra con la que además el auditorio pamplonés superaría en 2017 su propio récord de asistencia anual, alcanzado en 2015 con 413.518 personas.
Desde la puesta en marcha de la infraestructura en 2003, la distribución de visitantes se contabiliza en cuatro categorías: cultural, ferial, expositiva y reuniones. Conocido por la mayor parte de la ciudadanía como espacio cultural –y particularmente en materia de artes escénicas y musicales–, el total de asistentes a citas culturales es el 46%. Entre los promotores que programan espectáculos en las diferentes salas y espacios hábiles en Baluarte, destaca la contribución de la Fundación Baluarte, fundación pública dependiente del Gobierno de Navarra y responsable de la programación de las Temporadas del Auditorio desde 2003 y de la Orquesta Sinfónica de Navarra desde septiembre de 2016, cuya aportación se acerca al 40% del global de asistentes culturales, lo que supone en torno a un 18% del total de afluencia al edificio.

El segundo mayor flujo de visitantes al edificio corresponde a los eventos feriales, que suponen el 27% de los asistentes, y que oscilan entre ocho y 14 citas anuales. El resto se distribuye de manera prácticamente equivalente entre asistentes a exposiciones (13,6%) y a reuniones (congresos, jornadas, seminarios, conferencias) y eventos de otro tipo no clasificado previamente (13,4%). El sistema de análisis excluye los visitantes por motivos puramente gastronómicos a los diferentes emplazamientos de restauración existentes en el edificio, que no son contabilizados.