www.nexotur.com

La starup Booklyng queda primera en la South Summitse

Hasta un total de 100 startups estaban dentro de esta iniciativa

lunes 09 de octubre de 2017, 07:00h
El evento sobre innovación y emprendimiento South Summitse celebró este año bajo el título "Technology Challenges in Tourism. Working with small startups to solve big problems".
 (Foto: Booklyng)
Ampliar
(Foto: Booklyng)
Hasta un total de 100 startups estaban dentro de esta iniciativa. Entre los proyectos presentados, muchas de las candidatas propusieron ideas relacionadas con el CRM en el sector hotelero, otras han buscado la mejora de la experiencia de los huéspedes a través de pulseras o apps y algunas se centraron en el uso de cerraduras inteligentes. En la mesa de debate participaron directivos de empresas como Telefónica o Iberostar Hotels & Resorts.

Booklyng, la primera startup ganadora, es una plataforma de optimización web, que de forma integrada en las páginas de los hoteles permite incrementar el ratio de conversión y también estimular las reservas directas.

Durante el encuentro se desveló además el nombre de la primera startup ganadora de la convocatoria conjunta que Telefónica y Grupo Iberostar presentaban el pasado mes de julio y puesta en marcha a través de la plataforma www.openfuture.org.

Esta acción nació con el objetivo de promover el talento en materia de innovación turística y premiar los proyectos de hasta dos startups en alguna de las 16 categorías propuestas como, por ejemplo, "Bed Banking" o "eHealth Tourism".

Los presentes en el evento reflexionaron acerca de cómo el turismo, industria fundamental de la economía española, puede afrontar los retos futuros del sector apoyándose en los proyectos y conocimiento de startups.

Un nuevo tipo de viajero
La existencia de un nuevo tipo de viajero y las posibilidades que tienen ahora las empresas del sector turístico para mejorar de forma cualitativa su experiencia gracias al empleo de la tecnología han sido los ejes centrales de este encuentro.

Además, la charla ha servido para ver hacia el futuro y reflexionar sobre el cambio de mentalidad necesario para afrontar los nuevos retos de la industria, un camino que estará marcado por lograr un sólido conocimiento del tratamiento del Big Data recogido así como por explorar en qué medida los proyectos de startups pueden formar parte del modelo de negocio de grandes corporaciones.