El encuentro, que se celebra del 8 al 10 de octubre, está organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la escuela Les Roches Marbella, con la colaboración del Ayuntamiento de Marbella, Turismo Costa del Sol y Turismo Andaluz. Además de diferentes sesiones, debates y mesas redondas, la conferencia incluye jornadas de networking, workshops y sesiones interactivas.
El CEO de Les Roches Marbella, Carlos Díez de la Lastra, ha destacado que "el objetivo de Les Roches es preparar profesionales apasionados con la perspectiva global, el espíritu emprendedor y la mentalidad innovadora para encabezar y transformar el sector hospitality. Formamos a nuestros estudiantes para poner a los clientes en el corazón de sus negocios, dotándoles desde el primer día de las mejores experiencias dentro y fuera de la escuela con intensos programas de prácticas internacionales".
"A la vez que se confirma el sector turístico como el segundo gran empleador mundial, se vive una clara segmentación y evolución de los perfiles profesionales. La industria turística vive una ola de grandes cambios y las empresas necesitan profesionales exquisitamente formados, pero con el don de intra-actuar en sus empresas con audacia", ha añadido Díez de la Lastra.
Programa de la conferencia
La primera jornada de la conferencia se celebró ayer en las instalaciones de Les Roches Marbella con la participación institucional de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz. Tras sus intervenciones tuvo lugar una presentación especial de Slobodan Unkovic, profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrado, profesor emérito de la Universidad de Singidunum y vicepresidente del Consejo Nacional de Turismo Desarrollo en Serbia; y una mesa de debate moderada por Carlos Vogeler, director ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la OMT en la que participaron estudiantes procedentes de España, Japón o Suiza.
Habrá mesas que debatirán las claves para crear destinos competitivos y sostenibles
La jornada de hoy se celebrará en el Palacio de Congresos de Marbella. Durante el día se desarrollarán cinco mesas redondas centradas en el ‘Desarrollo del Talento en Turismo’; ‘Gestión del Capital Humano. Las claves para crear destinos competitivos y sostenibles’; ‘¿Dónde está la brecha? Industrias vs. Instituciones Educativas’; ‘Camino al Éxito. Desarrollo y Gestión del Talento para el Turismo’; y ‘Nuevas Tendencias en el Turismo. Tecnología y Nuevas Oportunidades’.
Entre los participantes en el día de hoy destacan los citados Matilde Asían, Francisco Javier Fernández y Carlos Vogeler, además de Mohamed Sajid, ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social de Marruecos; Joelle Hellinckx, directora de Recursos Humanos EMEA de la división de hoteles de lujo de Hilton Worldwide; Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo de la Universidad de Anáhuac (México); y Horacio Reppucci, secretario de la Cámara Argentina de Turismo.
Análisis del talento
Asimismo, durante la jornada de hoy la OMT presentará los resultados de su nuevo estudio ‘Desarrollo de Talento - Clave para la Competitividad de Destino’, un documento que ofrece un amplio análisis de la importancia de la creación de capacidad
como factor determinante en el éxito de los destinos turísticos, con especial énfasis en América Latina.
Por otro lado, para la jornada de mañana, que volverá a la sede de Les Roches Marbella, están previstas distintas
jornadas de networking y workshops dirigidos por Linda Pereira, directora ejecutiva de CPL Events, o Juan Díaz-Andreu, director asociado de Talengo, que buscarán las motivaciones de las empresas para contratar o las estrategias para atraer y retener al mejor talento.